Gobierno anuncia inversión de 268 millones de pesos para remodelar los Estudios Churubusco

Cristián Calónico Lucio, el director de los estudios, dijo que en 80 años ese espacio ha sido referente para el cine, donde han pasado 3 mil películas y series de televisión

Por: Latinus

El gobierno federal anunció que paulatinamente en los próximos cinco años invertirá 268 millones de pesos para remodelar los Estudios Churubusco y relanzar los servicios que brinda en producción cinematográfica y audiovisual. 

Cristián Calónico Lucio, director de Estudios Churubusco, dijo que en 80 años ese espacio ha sido referente para el cine y el medio audiovisual, y donde han pasado 3 mil películas y series de televisión, lo que lo convierte en el más importante estudio cinematográfico de México y Latinoamérica. 

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, el funcionario expuso que en los últimos 30 años no se ha hecho una inversión en Estudios Churubusco, únicamente en 2011 cuando se construyó el edificio Luis Buñuel con costo de 200 millones de pesos y que presenta vicios de origen. 

“Ahora la idea es hacer una inversión muy importante a lo largo de cinco años por 268 millones de pesos. ¿Cuál es el objetivo de esta inversión? Alcanzar una autosuficiencia financiera, establecer prácticas de sostenibilidad ambiental, contar con una infraestructura tecnológica sólida y eficiente y un equipo creativo y técnico de primer nivel”, afirmó.

Mencionó que se renovarán foros, bodegas y salas de postproducción; se conservará el laboratorio fílmico para restauración histórica, alianzas para servicios de grabación, doblaje, efectos y renta de equipo, así como espacios accesibles.

En específico sobre el laboratorio fílmico, mencionó que se busca que se convierta en un centro de restauración de obras históricas de toda la región Latinoamérica, y que retome su vocación como un espacio fílmico a disposición de producciones independientes o de bajo presupuesto. 

Dijo que el pozo de Estudios Churubusco ya no produce agua, por lo que se buscará perforar un nuevo pozo para tener líquido para los próximos 30 años. 

“Con esta inversión, Estudios Churubusco dará continuidad a ocho décadas de quehacer cinematográfico como el punto de encuentro más importante para la comunidad creativa y cinematográfica de América Latina, facilitando la producción audiovisual desde la reproducción hasta su masterización final. Queremos dejar unos estudios cuando termine este sexenio que sirvan durante los próximos 20 o 30 años”, dijo. 

Por su parte, también durante la conferencia matutina, Daniela Alatorre, directora del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), dijo que están en marcha 16 proyectos de estímulo a la creación audiovisual en México y Centroamérica para comunidades indígenas y afrodescendientes.

Mencionó que el presupuesto de Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (Eficine) se incrementó este año en 16.43%, lo que significa 100 millones de pesos para producción y 15 millones de pesos para distribución.

  • Related Posts

    Fiscalía de Jalisco entrevistará a amigas de la influencer Valeria Márquez como parte de la investigación

    Las autoridades señalaron que en la indagatoria para esclarecer los hechos están incluidas las personas del círculo más cercano a la víctima, incluidos familiares y conocidos Por: Latinus La Fiscalía del…

    Seguir leyendo
    Dan protección a candidato a magistrado en Guanajuato tras amenazas 

    Raymundo Estrada Domínguez recibió la presunta intimidación hace dos semanas durante un evento en el municipio de Victoria Por: Latinus Guanajuato.- Raymundo Estrada Domínguez, candidato a magistrado de la rama penal, en el distrito…

    Seguir leyendo

    TE LO PERDISTE

    Fiscalía de Jalisco entrevistará a amigas de la influencer Valeria Márquez como parte de la investigación

    Fiscalía de Jalisco entrevistará a amigas de la influencer Valeria Márquez como parte de la investigación

    Dan protección a candidato a magistrado en Guanajuato tras amenazas 

    Dan protección a candidato a magistrado en Guanajuato tras amenazas 

    INE rechaza 38 mil solicitudes para observadores en la elección judicial; el 55% eran militantes de Morena

    INE rechaza 38 mil solicitudes para observadores en la elección judicial; el 55% eran militantes de Morena

    Entregaron maíz molido en Camargo; benefician a 24 productores

    Entregaron maíz molido en Camargo; benefician a 24 productores

    Domina huachicolera en México; cuatro cárteles implicados, advierte EU

    Domina huachicolera en México; cuatro cárteles implicados, advierte EU

    Investiga Servicio Secreto publicación de exjefe del FBI despedido

    Investiga Servicio Secreto publicación de exjefe del FBI despedido