
CAMARGO.- El Ingeniero Genaro Solís, Director Ejecutivo de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), informó recientemente sobre los trabajos de excavación que se están llevando a cabo en la intersección de las calles Confort y Colón, como parte de un proyecto de reparación de drenaje. Solís explicó que, aunque las reparaciones previas en la calle Allende y Colón y en la alcantarilla de la Abasolo habían permitido que el sistema de drenaje funcionara correctamente durante un tiempo, un nuevo taponeamiento en la zona reveló que el drenaje en esa área ya se encuentra en un estado crítico.
“El drenaje de esta calle, que es bastante antiguo, ya está colapsando. Después de varias reparaciones y sondeos, hemos constatado que, a pesar de los esfuerzos, el sistema ya no tiene la capacidad de seguir operando de manera eficiente”, detalló el ingeniero.
A lo largo de las últimas semanas, se han realizado trabajos para corregir obstrucciones y asegurar el flujo del drenaje, pero los problemas persisten debido a la obsolescencia del sistema. “Este drenaje ya dio lo que tenía que dar. La situación es irreversible, y vamos a proceder con una reparación general para garantizar que no haya más inconvenientes en la zona”, añadió.
El director de la JMAS explicó que, aunque la reparación habría sido ideal en el momento en que se carpetearon las calles, el trabajo fue pospuesto por el temor de que las obras de drenaje pudieran afectar la nueva carpeta asfáltica. Sin embargo, el desgaste del drenaje ha dejado claro que la reparación es inevitable y urgente.
“Tenemos que ser transparentes con la población y con las autoridades. No se trata de culpar a nadie, sino de enfrentar una situación que ya era previsible, pero que no esperábamos que ocurriera tan pronto”, subrayó Solís.
Actualmente, la JMAS está coordinándose con la Presidencia Municipal para abordar la situación de manera conjunta y buscar soluciones que minimicen el impacto para los habitantes de la zona. La reparación general del drenaje es fundamental para evitar futuros colapsos y garantizar un servicio adecuado para la comunidad.
El Ingeniero Genaro Solís destacó la importancia de la cooperación entre las autoridades y los ciudadanos para abordar problemas como este, reconociendo que la infraestructura hidráulica de la ciudad requiere atención constante y a largo plazo.
