«Ataques a la libertad de expresión y a los derechos de los migrantes»: HRW denuncia 100 abusos de Trump

«Ha deportado a migrantes a El Salvador en circunstancias que constituyen desaparición forzada y ha expulsado a solicitantes de asilo de diversas nacionalidades a Panamá y Costa Rica, violando el derecho internacional», anotó la organización

Por: Tiempo

EFE.- Human Rights Watch (HRW) evaluó los primeros 100 días del mandato del presidente de Estados Unidos, Donald Trump —que se cumplen el próximo día 30—, como una «constante avalancha de acciones que violan, amenazan o socavan los derechos humanos» y recopiló «100 acciones perjudiciales cometidas» por el mandatario republicano en su segundo mandato.

La recopilación de Human Rights Watch sobre los daños causados ?por la administración Trump incluye ataques a la libertad de expresión; a los derechos de los solicitantes de asilo e migrantes; a la salud, al medio ambiente y a las protecciones sociales; a la educación; a la ayuda exterior y a la asistencia humanitaria, o al Estado de derecho.

«Desde enero, el gobierno ha trasladado ilegalmente a Kilmar Ábrego García, ciudadano salvadoreño, a su país de origen, ha deportado a otros migrantes a El Salvador en circunstancias que constituyen desaparición forzada y ha expulsado a solicitantes de asilo de diversas nacionalidades a Panamá y Costa Rica, violando el derecho internacional», anotó la organización este jueves en un comunicado.

HRW también destacó que Trump «ha atacado los derechos a la libertad de expresión y de reunión, incluyendo la detención arbitraria y el intento de deportar a extranjeros debido a su activismo en relación con Palestina».

La organización también señaló que el gobierno de Trump, que cumplirá 100 días el 30 de abril, «ha recortado drásticamente el apoyo a los derechos humanos más allá de las fronteras estadounidenses».

«El gobierno recortó la asistencia vital para cientos de miles de personas en zonas de conflicto y abandonó los esfuerzos de larga data para apoyar a defensores de derechos humanos, periodistas independientes y grupos de investigación, incluyendo aquellos que documentan atrocidades en curso», anotó HRW. 

  • Related Posts

    Pegarían aranceles a EU hasta 12 mil dólares por auto
    • I AI A
    • mayo 1, 2025

    Los fabricantes de autos en EU tendrán un impacto de hasta 12 mil dólares por auto, debido a los aranceles, según Anderson Economic Group Los fabricantes de automóviles seguirán enfrentándose…

    Seguir leyendo
    Cepal advierte que aranceles de Trump son «peores» que la crisis financiera de 2008

    «Los efectos provocados por las medidas inicialmente anunciadas han demostrado ser tan fuertes, incluso en Estados Unidos, que creo que ya hay cierta reconsideración por parte de la administración de…

    Seguir leyendo

    TE LO PERDISTE

    Sin voto en extraordinario, no aplicará este año reforma de jornada de 40 horas: Moreira

    Sin voto en extraordinario, no aplicará este año reforma de jornada de 40 horas: Moreira

    Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

    Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

    Revisará Conagua presa El Granero para ver disponibilidad de agua para cumplir con Tratado de 1944

    Revisará Conagua presa El Granero para ver disponibilidad de agua para cumplir con Tratado de 1944

    El presidente Profr. Sergio Olvera reconoce la labor de los trabajadores en su día

    El presidente Profr. Sergio Olvera reconoce la labor de los trabajadores en su día

    San Francisco de Conchos Celebra el Día del Niño con Mini Callejoneada del Viejo Oeste y «Funcionarios por un Día»

    San Francisco de Conchos Celebra el Día del Niño con Mini Callejoneada del Viejo Oeste y «Funcionarios por un Día»

    Maru Campos anuncia incremento del 6 por ciento para trabajadores sindicalizados del Estado

    Maru Campos anuncia incremento del 6 por ciento para trabajadores sindicalizados del Estado