Trump ordena impulsar la explotación del fondo marino en busca de minerales clave para la economía de EU

El mandatario estadounidense ordenó a los secretarios del Interior y de Comercio, Doug Burgum y Howard Lutnick, agilizar la exploración y la tramitación de permisos para la minería en aguas profundas

Por: Tiempo

EFE.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para impulsar la explotación del fondo del océano, en especial la controvertida extracción de minerales críticos, un sector clave para el desarrollo tecnológico en el que China tiene un dominio casi total.

El mandatario estadounidense ordenó a los secretarios del Interior y de Comercio, Doug Burgum y Howard Lutnick, agilizar la exploración y la tramitación de permisos para la minería en aguas profundas, con la idea de que el país lidere esta nueva industria.

“Las vastas áreas del lecho marino albergan minerales y recursos energéticos críticos. Estos son clave para fortalecer nuestra economía, asegurar nuestro futuro energético y reducir la dependencia de proveedores extranjeros de minerales críticos”, según el texto publicado por la Casa Blanca.

La orden también advierte que Estados Unidos controla los recursos minerales del lecho marino en una de las áreas oceánicas «más extensas del mundo», y que tiene derecho a acceder a esos recursos.

Con esta exploración, Estados Unidos espera encontrar “minerales estratégicos” como níquel, cobalto, cobre, manganeso, titanio y tierras raras.

Además, la orden también busca fortalecer las alianzas “para contrarrestar la creciente influencia de China» sobre los recursos minerales de los fondos marinos y garantizar que las empresas estadounidenses estén bien posicionadas para poder apoyar a sus aliados.

La minería a gran escala en aguas profundas es nueva en el mundo y no ha logrado avanzar, especialmente por las preocupaciones medioambientales de posibles daños a los frágiles ecosistemas marinos.

La orden de hoy se suma a una expedida el mes pasado en la que Trump invocó poderes de emergencia para fomentar la explotación doméstica de estos materiales.

La disposición busca facilitar la concesión de permisos para permitir la explotación de los minerales que tiene Estados Unidos y proporcionar préstamos y otro tipo de financiación a las compañías que emprendan esos proyectos. 

  • Related Posts

    Anuncia EU mayor decomiso de fentanilo en su historia

    La Fiscal General de EU dijo que se incautaron 3 millones de pastillas de fentanilo, la mayor incautación de esa droga en historia del país  La Fiscal General de Estados…

    Seguir leyendo
    Reemplaza IA a la memoria

    Los ‘wearables’ Bee, Limitless y Plaud graban todo lo que dices y usan IA para ofrecer resúmenes, tareas pendientes y una visión del futuro Por: Agencia Reforma Monterrey, México.- Los «wearables»…

    Seguir leyendo

    TE LO PERDISTE

    Vecino de Ojo Caliente agradece a presidente Jorge Aldana por entrega de láminas y polines para techar su casa

    Vecino de Ojo Caliente agradece a presidente Jorge Aldana por entrega de láminas y polines para techar su casa

    Gobierno Municipal atiende denuncia por daños en campo de béisbol en la comunidad de El Porvenir

    Gobierno Municipal atiende denuncia por daños en campo de béisbol en la comunidad de El Porvenir

    Realiza Protección Civil sobrevuelo de evaluación de incendios forestales

    Realiza Protección Civil sobrevuelo de evaluación de incendios forestales

    Reactivan caja de cobro en el Registro Civil de Camargo para expedición de actas y otros trámites

    Reactivan caja de cobro en el Registro Civil de Camargo para expedición de actas y otros trámites

    Miguel Zubía, futbolista camarguense, avanza al Nacional tras destacada participación en el Macro Regional con Selección Chihuahua

    Miguel Zubía, futbolista camarguense, avanza al Nacional tras destacada participación en el Macro Regional con Selección Chihuahua

    A 8 meses de administración tenemos resultados visibles; Profe Sergio Olvera

    A 8 meses de administración tenemos resultados visibles; Profe Sergio Olvera