Banco Mundial recorta previsión: México crecerá 0% este año por las tensiones con Estados Unidos

El organismo también bajó a 1.1% su estimación para 2026 ante la incertidumbre que los aranceles plantean para el futuro del «nearshoring»

Por: Latinus

EFE.- El Banco Mundial (BM) recortó este miércoles sus previsiones económicas para México al anticipar ahora un crecimiento cero en 2025, frente al 1.5% previsto en enero, como consecuencia de las tensiones comerciales desatadas tras las medidas proteccionistas impulsadas por Estados Unidos.

Así mismo, el BM recortó, aunque en menor medida, los pronósticos para 2026 al 1.1%, cuatro décimas menos que lo planteado a comienzos de año.

México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump, ya que Estados Unidos es su primer socio comercial, destino del 80% de sus exportaciones, y enfrenta ya una serie de aranceles impuestos por Washington a algunos de sus productos.

«El aparente giro de Estados Unidos hacia mayores aranceles arroja incertidumbre sobre el proyecto de ‘nearshoring’, la práctica de llevar operaciones en el extranjero a países cercanos o amigos, y el acceso a los mercados mundiales en general», aseguró el organismo en su «Reporte económico de América y el Caribe».

El «nearshoring» o relocalización empresarial era uno de los ejes del impulso económico en México dada su proximidad con Estados Unidos, la mayor economía del mundo.

Las previsiones del BM son ligeramente más optimistas que las del Fondo Monetario Internacional (FMI), que, este martes, pronosticó una contracción del 0.3% para la economía mexicana en 2025.

No obstante, los pronósticos de ambos organismos contrastan con los del gobierno mexicano, que a comienzos de mes auspiciaban un rango de crecimiento para 2025 del 1.5% al 2.3% y de entre el 1.5% y el 2.5% para 2026.

El FMI y el BM celebran esta semana en Washington su asamblea de primavera, en la que se reúnen los principales líderes económicos para discutir sobre los desafíos globales y que en esta ocasión está marcada por la guerra comercial arancelaria desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump. 

  • Related Posts

    Dólar inició la semana con estabilidad en ventanillas; así cotizó hoy

    Hoy lunes 5 de mayo de 2024 el dólar amaneció con cotización aproximada de 20.11 pesos a la venta en las principales sucursales bancarias. Por: Tiempo El dólar cotizó en…

    Seguir leyendo
    Récord histórico en remesas pese a políticas de Trump
    • I AI A
    • mayo 3, 2025

    Las remesas que ingresaron a México provenientes de Estados Unidos tuvieron una cifra récord pese a las políticas antimigrantes de Donald Trump.  Por:Tiempo La Noticia Durante el primer trimestre de…

    Seguir leyendo

    TE LO PERDISTE

    Pemex rompe récord de contaminantes bajo la administración «verde» de Sheinbaum

    Pemex rompe récord de contaminantes bajo la administración «verde» de Sheinbaum

    Decomisan miles de cartuchos y dinero con destino a Juárez

    Decomisan miles de cartuchos y dinero con destino a Juárez

    Cae María del Rosario “N”, operadora del CJNG en Jalisco y buscada por el FBI

    Cae María del Rosario “N”, operadora del CJNG en Jalisco y buscada por el FBI

    Rescataron a oseznos negros en Madera; madre murió por incendio

    Rescataron a oseznos negros en Madera; madre murió por incendio

    Reporta SDR 20 incendios activos en nueve municipios

    Reporta SDR 20 incendios activos en nueve municipios

    Lando Norris le mostró el dedo medio a Max Verstappen durante la batalla que tuvieron en el GP de Miami

    Lando Norris le mostró el dedo medio a Max Verstappen durante la batalla que tuvieron en el GP de Miami