
Camargo, Chih.- Después de años de espera, el emblemático templo de San Antonio de Padua, ubicado en la comunidad de La Enramada, reabrirá sus puertas este jueves 24 de abril a las 4:30 de la tarde. La ceremonia será encabezada por el párroco Armando Sánchez, con la presencia del presidente municipal Jorge Aldana, así como autoridades de Misiones Coloniales y Lina.
El templo, una joya de la arquitectura religiosa en la región, fue sometido a una restauración profunda que se llevó a cabo en dos etapas, con una inversión total de 2.3 millones de pesos. Su reapertura representa no solo un acto de fe, sino un impulso al patrimonio cultural y al desarrollo económico local.
“Este templo tiene un valor incalculable. Es arquitectura religiosa pura, sin añadiduras, sin alteraciones. Gracias a esta intervención, evitamos que colapsara. Hoy vuelve a ser un lugar de encuentro, de oración, pero también un espacio que puede atraer visitantes y beneficiar a toda la comunidad”, expresó el padre Armando Sánchez, párroco de San Isidro Labrador.
Con esta reapertura, se espera una mayor afluencia de turistas y peregrinos, lo que podría traducirse en oportunidades de desarrollo para la zona. “Es el momento para que la gente aproveche y se organice, para que ofrezcan productos, alimentos, artesanías. Tenemos mucho que mostrar y mucho que ofrecer”, añadió el sacerdote.
El evento litúrgico marcará el inicio de una nueva etapa para este sitio histórico, que ahora también se perfila como un atractivo destino turístico. Se invita a la comunidad a participar en la misa de reapertura y a ser parte de este renacimiento, que une tradición, historia y esperanza.
