FMI baja previsiones económicas y alerta que México podría tener una recesión en 2025

El Fondo Monetario Internacional justifica que su previsión se debe a que la actividad económica es más débil de lo esperado a finales de 2024 y a comienzos de 2025

Por: Latinus

EFE.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha rebajado inesperadamente sus previsiones económicas para México, para este año se pronostica una contracción del PIB del 0.3%, 1.7% menos de lo que se adelantaba en su informe de enero, debido al impacto que ha tenido las nuevas medidas proteccionistas de Estados Unidos en su actividad económica.

Para el año que viene, 2026, se espera una subida en la economía mexicana del 1.4%, seis décimas menos que en enero, según el último informe de Perspectivas Económicas Globales del organismo divulgado este martes.

A comienzos del 2025 el FMI preveía un avance de la economía del 1.4% en este año y del 2% en el próximo año, 2026, avance que ha cambiado radicalmente después de las medidas arancelarias que ha adoptado la administración de Donald Trump hacia México.

El organismo justifica la revisión a la baja debido a «la actividad económica más débil de lo esperado a finales de 2024 y a comienzos de 2025, así como el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos, la incertidumbre asociada y las tensiones geopolíticas y las restricciones en las condiciones financieras».

México tiene encuentra en Estados Unidos su principal socio comercial, pero ante las nuevas reformas económicas de Trump está afrontando una serie de aranceles para algunos de los principales productos que exporta a su vecino del norte.

Las proyecciones del Fondo contrastan con las del gobierno mexicano ya que que ellos consideran que a comienzos de mes se prevenía un rango de crecimiento para el 2025 del 1.5% al 2.3% y entre 1.5% y 2.5% para el próximo año del 2026. 

  • Related Posts

    Gráfica muestra crecimiento de economía de México en caída

    La economista Gaby Siller de Grupo Financiero Base compartió gráfica que exhibe cómo la variación del Producto Interno Bruto (PIB) de México viaja en claro descenso. Por: Tiempo “Así se ve el crecimiento económico de…

    Seguir leyendo
    Crecimiento casi cero del PIB; alcanzó 0.16%

    La economía mexicana apenas logró avanzar durante el primer trimestre de 2025, con un crecimiento marginal de 0.16 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), según la Estimación Oportuna publicada…

    Seguir leyendo

    TE LO PERDISTE

    Sin voto en extraordinario, no aplicará este año reforma de jornada de 40 horas: Moreira

    Sin voto en extraordinario, no aplicará este año reforma de jornada de 40 horas: Moreira

    Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

    Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

    Revisará Conagua presa El Granero para ver disponibilidad de agua para cumplir con Tratado de 1944

    Revisará Conagua presa El Granero para ver disponibilidad de agua para cumplir con Tratado de 1944

    El presidente Profr. Sergio Olvera reconoce la labor de los trabajadores en su día

    El presidente Profr. Sergio Olvera reconoce la labor de los trabajadores en su día

    San Francisco de Conchos Celebra el Día del Niño con Mini Callejoneada del Viejo Oeste y «Funcionarios por un Día»

    San Francisco de Conchos Celebra el Día del Niño con Mini Callejoneada del Viejo Oeste y «Funcionarios por un Día»

    Maru Campos anuncia incremento del 6 por ciento para trabajadores sindicalizados del Estado

    Maru Campos anuncia incremento del 6 por ciento para trabajadores sindicalizados del Estado