
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dejó de turnar a los ministros nuevos expedientes que no consideran de atención urgente, dejando rezagados centenares de casos pendientes de sentencia.
Por: Tiempo
Dicha medida la toman presuntamente debido a la integración de la SCJN para el mes de septiembre, luego de la elección de ministros en junio.
En tanto, sólo atenderán los pendientes que consideran como «pioritarios» o de atención «urgente», además que reducirán la cantidad de siosiones públicas.
El diario reforma señala que hasta el cierre del mes de febrero, la Corte tenía pendientes 304 asuntos en el Pleno, 664 en la Primera Sala y 132 en la Segunda Sala.
Los asuntos que consideran «no prioritarios» son fiscales, de litigio contra agencias regluares del Gobierno, casos civiles, mercantiles, familiares y penales sin privaciòn de la libertad.
Los asuntos que suelen ser considerados urgentes o prioritarios son los relacionados con menores de edad, personas en prisiòn, conflictos agrarios y laborales.
