Preocupa la compra de oncológicos baratos

Ante compra emergente de oncológicos anunciada por Sheinbaum, organizaciones civiles advirtieron de compra de fármacos de menor calidad

Ante la compra emergente de oncológicos anunciada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, organizaciones civiles advirtieron sobre la compra de fármacos de menor calidad, por lo que han perdido la confianza en el actual Gobierno.

«Semanas atrás la Presidenta dijo que ya se habían comprado todos los oncológicos, y ahora está hablando que están haciendo compras extraordinarias. Realmente me preocupa, ya no tenemos certeza, perdimos la confianza.

«Desafortunadamente ya empezaron a jugar el juego de las mentiras. Ya va a llegar, ya va a llegar y no llega nada. Y para colmo cuando tú ya esperabas algo, te dicen que no era cierto», lamentó Alejandro Barbosa, vocero de la organización Nariz Roja.Además, advirtieron sobre la compra de fármacos más baratos, pues éstos pueden ser de menor calidad.

«El año pasado un medicamento que estuvo distribuyendo el Gobierno federal de mil 500 pesos, que no tenía registro sanitario, generó reacciones secundarias en los niños.

«Está castigando la calidad por precio, pero vamos a ver qué sucede con el paciente, que es realmente lo que nos importa. Si le vas a invertir para curar a una persona, inviértele bien», dijo.Barbosa recordó que desde noviembre de 2024 se informó al Gobierno federal del desabasto de oncológicos en varias entidades del País, pero aún no se resuelve.

A ello se suma la carencia de otros fármacos e insumos médicos, que también son básicos para atender a los niños con cáncer, cómo antibióticos.El activista demandó la creación de un registro nacional de pacientes con cáncer y reactivar la farmacéutica mexicana, porque es la única manera de asegurar un producto de calidad a menor precio con una facilidad de distribución.Por su parte, Frida Romay, vocera del Colectivo Cero Desabasto, afirmó que desde el anuncio de la anulación de la megalicitación, las organizaciones están inquietas por los aplazamientos para culminar con la entrega de los medicamentos en el País.»En un inicio nos habían dicho que a finales de marzo iban a culminar con la entrega de los medicamentos y que para abril ya no iba a haber desabasto. Desde las plataformas de denuncia que tenemos dentro del colectivo no hay día que no recibamos reportes de desabasto».

  • Related Posts

    Sin voto en extraordinario, no aplicará este año reforma de jornada de 40 horas: Moreira

    Ciudad de México. Ante el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de que en México iniciará una transición hacia una jornada laboral de 40 horas semanales, la bancada de…

    Seguir leyendo
    Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

    Ciudad de México. En el contexto del Día Internacional del Trabajo, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció este jueves el inicio de la transición hacia una jornada laboral de 40 horas…

    Seguir leyendo

    TE LO PERDISTE

    Sin voto en extraordinario, no aplicará este año reforma de jornada de 40 horas: Moreira

    Sin voto en extraordinario, no aplicará este año reforma de jornada de 40 horas: Moreira

    Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

    Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

    Revisará Conagua presa El Granero para ver disponibilidad de agua para cumplir con Tratado de 1944

    Revisará Conagua presa El Granero para ver disponibilidad de agua para cumplir con Tratado de 1944

    El presidente Profr. Sergio Olvera reconoce la labor de los trabajadores en su día

    El presidente Profr. Sergio Olvera reconoce la labor de los trabajadores en su día

    San Francisco de Conchos Celebra el Día del Niño con Mini Callejoneada del Viejo Oeste y «Funcionarios por un Día»

    San Francisco de Conchos Celebra el Día del Niño con Mini Callejoneada del Viejo Oeste y «Funcionarios por un Día»

    Maru Campos anuncia incremento del 6 por ciento para trabajadores sindicalizados del Estado

    Maru Campos anuncia incremento del 6 por ciento para trabajadores sindicalizados del Estado