
El primer trimestre de este 2025 (enero-marzo) compondría una recesión técnica en la economía de México, según los cálculos de analistas financieros.
Por: Tiempo
La recesión técnica es cuando el Producto Interno Bruto (PIB) de un país disminuye dos trimestres consecutivos, es decir, seis meses seguidos.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que en el cuarto trimestre de 2024 (octubre-diciembre) hubo una contracción del PIB del 0.6%.
Ahora, analistas esperan una caída similar para el primer trimestre, con lo que también se denominaría recesión.
Específicamente, el Grupo Financiero Banamex prevé que la caída del PIB entre enero y marzo en México habría sido del 0.5% y para el año apunta a un estancamiento.
Por su parte, el Grupo Financiero Monex anticipa que los resultados económicos del mismo trimestre exhiban una disminución del 0.17% trimestral.
Banamex advierte que la «errática política comercial de Estados Unidos ya está dañando la economía global y sus perspectivas».
«En el corto plazo, el aumento en la incertidumbre está afectando negativamente la inversión y los mercados financieros.
