¿Prepara maletas? Honda dejaría México y Canadá, produciría en EU

En una posible respuesta directa a los nuevos aranceles del 25 por ciento impuestos por el gobierno de Estados Unidos a los vehículos importados, la automotriz japonesa Honda evalúa trasladar parte de su producción desde México y Canadá hacia plantas ubicadas en territorio estadounidense, según informó el diario japonés Nikkei.

Por: Tiempo

El plan, que aún no ha sido confirmado por la compañía, contempla un aumento de hasta el 30 por ciento en la producción de vehículos en Estados Unidos en un lapso de dos a tres años. Con esta reconfiguración, Honda buscaría que el 90 por ciento de los automóviles que vende en el mercado estadounidense sean fabricados localmente, reduciendo así el impacto económico de los aranceles.

De acuerdo con Nikkei, la estrategia incluiría el traslado de la producción del SUV CR-V desde Canadá a Estados Unidos, así como la del SUV HR-V, actualmente ensamblado en México. Además, Honda estaría planeando producir su próximo modelo Civic híbrido en el estado de Indiana, en lugar de México, como se tenía previsto anteriormente.

Ante estos reportes, Honda ha declinado emitir comentarios, argumentando que no se trata de información anunciada oficialmente por la empresa.

Actualmente, Estados Unidos representa el mercado más importante para Honda, con alrededor del 40 por ciento de sus ventas globales. Tan solo en 2024, la compañía vendió aproximadamente 1.4 millones de vehículos en ese país, incluyendo su línea de lujo Acura. De ese total, cerca del 40 por ciento fueron importados desde plantas ubicadas en México y Canadá.

Para hacer viable este cambio de producción, Honda evalúa la posibilidad de ampliar su plantilla laboral en Estados Unidos. Según el mismo reporte, la empresa contempla pasar de dos a tres turnos de trabajo en sus fábricas, así como extender la operación a los fines de semana.

  • Related Posts

    Papa Francisco donó sus últimas posesiones: más de 200 mil dólares fueron destinados a los presos

    Los recursos se entregaron a una fábrica de pasta del centro penitenciario para menores Casal del Marmo, en Roma Por: Latinus EFE.- Antes de su muerte, el pasado lunes, el papa…

    Seguir leyendo
    «Dificultará un acuerdo de paz»: Trump arremete contra Zelenski por insistir en que Ucrania no reconocerá la ocupación rusa de Crimea

    Anoche, el mandatario ucraniano afirmó que este planteamiento viola su Constitución y señaló que «no hay nada que hablar» sobre este asunto Por: Latinus El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reprendió…

    Seguir leyendo

    TE LO PERDISTE

    “El agua no se negocia bajo presión”: Mario Vázquez defiende soberanía hídrica ante amenazas de EE.UU.

    “El agua no se negocia bajo presión”: Mario Vázquez defiende soberanía hídrica ante amenazas de EE.UU.

    JMAS se vería forzada a comprar agua de pozos particulares ante retraso de permisos de CONAGUA

    JMAS se vería forzada a comprar agua de pozos particulares ante retraso de permisos de CONAGUA

    Pronostica Banco Mundial crecimiento del 0% para México

    Pronostica Banco Mundial crecimiento del 0% para México

    Presume Sinaloa que Los Mochis es una de las ciudades más seguras

    Presume Sinaloa que Los Mochis es una de las ciudades más seguras

    Afirma Jorge Aldana que para crear un nuevo sindicato, integrantes deben trabajar en el Municipio

    Afirma Jorge Aldana que para crear un nuevo sindicato, integrantes deben trabajar en el Municipio

    Toman campesinos SAT en Puebla, exigen devolución de impuestos

    Toman campesinos SAT en Puebla, exigen devolución de impuestos