«No nos gusta liberar a terroristas»: Bukele rechaza devolver a EU a migrante enviado por error a El Salvador

En la misma reunión, la fiscal Pam Bondi dijo previamente que la decisión no dependía del gobierno estadounidense sino del salvadoreño

Por: Latinus

EFE.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, afirmó este lunes durante una reunión con el presidente, Donald Trump, que descarta devolver a Estados Unidos al migrante salvadoreño que fue enviado por error a la megacárcel del país centroamericano porque, dijo, es un «terrorista».

El Tribunal Supremo estadounidense ordenó el pasado jueves el regreso a Estados Unidos del salvadoreño Kilmar Ábrego García, quien fue enviado al Centro de Confinamiento para el Terrorismo (Cecot) de El Salvador a pesar de que contaba con una orden judicial contra su deportación.

«Por supuesto que no voy a hacerlo. ¿Cómo voy a enviar a un terrorista a Estados Unidos?», respondió el mandatario salvadoreño al ser cuestionado por la prensa en el Despacho Oval.

«No lo voy a liberar. No nos gusta liberar a terroristas en nuestro país«, agregó Bukele, quien dijo que su país acaba de convertirse en el más seguro del continente y que si liberara a «criminales» volvería a convertirse en «la capital mundial de los asesinatos».

Previamente, en la misma reunión y preguntada por el propio Trump, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, apuntó que el retorno de Ábrego García no depende del gobierno estadounidense sino del salvadoreño, puesto que esa persona se encuentra ahora bajo su custodia.

«Eso es cosa de El Salvador si lo quieren devolver, eso no nos toca a nosotros», afirmó Bondi.

La fiscal afirmó que si el Gobierno salvadoreño decidiera devolver a Ábrego García, Estados Unidos pondría  «facilidades» para su regreso, en cumplimiento de la orden del Supremo.

No obstante, apuntó que Ábrego García, quien no tiene antecedentes penales en el país, es un miembro de la Mara Salvatrucha (MS-19) y que vivía «ilegalmente» en Estados Unidos desde 2019.

Tras sellar un contrato que implica una prestación de 6 millones de dólares por parte de Washington y del que se desconocen muchos detalles, El Salvador ha permitido el uso de su prisión de máxima seguridad, el Cecot, para albergar a supuestos miembros de las pandillas Tren de Aragua y MS-13 expulsados de Estados Unidos.

El 15 de marzo, la administración de Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportar al Cecot a 238 venezolanos y 23 salvadoreños, entre ellos Kilmar Ábrego García. 

  • Related Posts

    Asisten miles al funeral de Francisco

    Miles de personas acudieron al Vaticano para estar presentes en el funeral de Francisco, su féretro está en la Basílica de San Pedro. Por: Tiempo De forma pacífica y ordenada,…

    Seguir leyendo
    ¿Te llamaron de Reino Unido y colgaron?; así funciona la estafa telefónica ‘Wangiri’ y cómo protegerte de ella
    • I AI A
    • abril 23, 2025

    En las últimas semanas, varios usuarios han reportado en redes sociales la recepción de llamadas con el prefijo internacional +44 El universal En las últimas semanas, varios usuarios han reportado…

    Seguir leyendo

    TE LO PERDISTE

    Asisten miles al funeral de Francisco

    Asisten miles al funeral de Francisco

    Apareció ballena muerta en playa de Guerrero

    Apareció ballena muerta en playa de Guerrero

    En Guadalupe y Calvo, niños hacen hasta tres horas para ir a estudiar primaria: Maestra rural

    • Por I A
    • abril 23, 2025
    En Guadalupe y Calvo, niños hacen hasta tres horas para ir a estudiar primaria: Maestra rural

    Lograron decomiso de material ilícito con valor de $16 millones en Tamaulipas

    Lograron decomiso de material ilícito con valor de $16 millones en Tamaulipas

    Sheinbaum envía iniciativa a diputados para crear Ley nacional que elimina trámites burocráticos; CURP con biométricos será el documento oficial

    Sheinbaum envía iniciativa a diputados para crear Ley nacional que elimina trámites burocráticos; CURP con biométricos será el documento oficial

    172 combatientes en incendios activos; luchan vs 3,773 ha

    172 combatientes en incendios activos; luchan vs 3,773 ha