Extendido el sarampión a 19 municipios; hay un muerto

El primer deceso es de un hombre originario de Ascensión que no contaba con la vacuna

Ismael Carrillo | El Diario

Chihuahua, Chih.- El primer fallecimiento por sarampión en el país fue confirmado ayer por el secretario de Salud del Estado, Gilberto Baeza Mendoza, el cual ocurrió en Ciudad Juárez.

La primera víctima de esta enfermedad, en lo que va del año, tenía 31 años y era originario del municipio de Ascensión, además de que no contaba con la vacuna.

De acuerdo con el funcionario, el paciente padecía enfermedades crónicas, entre ellas diabetes mellitus no controlada, que fue más grave al contraer el virus. Sin embargo no solicitó atención médica de inmediato y cuando finalmente llegó a un hospital privado en Ciudad Juárez, ya presentaba complicaciones severas. Murió poco después de su ingreso.

Este caso representa la primera muerte por sarampión en Chihuahua desde 1990. El subdirector de Epidemiología, Gumaro Barrios Gallegos, recordó que ese año aún registraban contagios autóctonos en México y que el último de ese tipo ocurrió en 1995.

Hasta el momento, el brote ha alcanzado 19 municipios del estado con un total de 261 casos confirmados. La mayoría está en Cuauhtémoc, con 141 contagios.

En la ciudad de Chihuahua hay 36; en Ahumada, 20; en Namiquipa, 17; en Riva Palacio, 15; en Ciudad Juárez, 7; en Ojinaga y Bachíniva, 4 cada uno; en Cusihuiriachi, 3; en Ocampo, Ascensión y Parral, 2 por municipio.

También han reportado un caso en Guerrero, Delicias, Galeana, Buenaventura, Casas Grandes, Janos y Santa Isabel. A estos se suma un paciente originario de Seminole, Texas, que se contagió en Ciudad Juárez y ya regresó a su lugar de residencia.

Ante la propagación del virus, ayer realizaron una sesión del Consejo Estatal de Salud en el Salón 25 de Marzo del Palacio

de Gobierno. Participaron autoridades sanitarias de toda la entidad y representantes de las instituciones de salud pública. Durante el encuentro acordaron reforzar la vacunación y aplicar medidas para cortar la cadena de contagios, como el aislamiento de personas sospechosas y la atención inmediata de los casos.

Baeza Mendoza explicó que, aunque el sarampión se transmite con mayor facilidad que el Covid-19, su letalidad es menor, sobre todo en personas vacunadas. Agregó que es una enfermedad conocida y que las autoridades cuentan con experiencia y protocolos para su manejo.

Todos los contagios registrados en el estado provienen de una misma cepa: el genotipo D8, linaje Mvs/ontario.can/47.24, identificado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE). Esta variante, originaria de Canadá, llegó a Chihuahua a través de un niño de nueve años y once meses que se infectó durante un viaje a Texas, Estados Unidos y lo trajo a su regreso a los Campos Menonitas en Cuauhtémoc.

  • I A

    Related Posts

    Del 17 al 19 de abril permanecerán cerradas las oficinas de Recaudación de Rentas

    La Secretaría de Hacienda informó que el jueves 17, viernes 18 y sábado 19 de abril, permanecerán cerradas las oficinas de Recaudación de Rentas en todo el estado por Semana…

    Seguir leyendo
    Hoy último día para votar por Guachochi en los Premios Mágicos por Excelencia 2025

    -Compite en la categoría de “Deporte”; el portal para votar estará abierto hasta las 23:59 horas de este martes Este martes 15 de abril es el último día para votar…

    Seguir leyendo

    TE LO PERDISTE

    Invita Gobierno Municipal a participar en Color Run 2025

    Invita Gobierno Municipal a participar en Color Run 2025

    Inicia Pavimentación de Calle Maximino González en San Francisco de Conchos

    Inicia Pavimentación de Calle Maximino González en San Francisco de Conchos

    Detienen a dos adolescentes belgas en Kenia por tráfico de hormigas exóticas; tenían 5 mil en tubos de ensayo

    Detienen a dos adolescentes belgas en Kenia por tráfico de hormigas exóticas; tenían 5 mil en tubos de ensayo

    Suman más de 230 accidentes de helicópteros turísticos en EU en los últimos 40 años; casi 50 han sido mortales

    Suman más de 230 accidentes de helicópteros turísticos en EU en los últimos 40 años; casi 50 han sido mortales

    Aranceles de Trump beneficiarán a industrias mexicanas en el T-MEC, pero afectarán al sector siderúrgico: Moody’s

    Aranceles de Trump beneficiarán a industrias mexicanas en el T-MEC, pero afectarán al sector siderúrgico: Moody’s

    Avioneta aterrizó de emergencia y se incendió en Mérida

    Avioneta aterrizó de emergencia y se incendió en Mérida