
Adaptarse a una nueva cultura, idioma y estilo de vida ha implicado para ella un importante proceso de crecimiento personal
Alejandra Sánchez / El Diario
Chihuahua.- Diana Laura Muñoz Meléndez, estudiante de Ingeniería Química, forma parte del Programa de Movilidad Académica de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) y actualmente cursa un semestre en Granada, España, donde ha encontrado una experiencia tan desafiante como enriquecedora.
Durante su estancia, Diana Laura estudia materias como Ciencias de los Materiales, Reactores Químicos y Tecnologías para el Tratamiento de Aguas Residuales, en un entorno académico completamente diferente al sistema en México; “vivir y estudiar en otro país es un reto constante, desde no conocer a nadie hasta enfrentarse a un modelo totalmente distinto”.
Adaptarse a una nueva cultura, idioma y estilo de vida ha implicado para ella un importante proceso de crecimiento personal, “son puntos que tuve que enfrentar sola, pero eso me ha ayudado a crecer y adquirir una madurez completa”.
Entre los principales desafíos que ha enfrentado están la independencia, la adaptación a los horarios, las formas de evaluación y hasta los hábitos alimenticios, “me he dado cuenta de que estar fuera de tu país no sólo es dejar tu casa sino dejar a tu familia, tus amigos, tu pareja y llegar a un lugar nuevo donde tienes que acostumbrarte a todo”.
La UACH ha sido un respaldo importante en su proyecto. Diana destacó el apoyo brindado por la Dirección de Relaciones Internacionales, desde la orientación para elegir la institución de destino y el programa, hasta la gestión con los departamentos administrativos de ambas universidades.
Dijo que este acompañamiento ha sido clave para asegurar la revalidación de sus materias tanto en México como en España. Su vivencia demuestra que el intercambio va más allá de lo escolar, ya que es un ejercicio de autoconocimiento, resiliencia y superación, que transforma profundamente.
