Brinda Pensiones Civiles más de 1,600 atenciones a pacientes con Parkinson

-La institución cuenta con un equipo multidisciplinario de especialistas para brindar atención integral desde el diagnóstico hasta la rehabilitación

En el marco del Día Mundial del Parkinson, Pensiones Civiles del Estado (PCE) informa que, durante el 2024 brindó 1, 691 atenciones médicas a 378 derechohabientes con este padecimiento.

En PCE, el manejo de este padecimiento se realiza a través de un equipo multidisciplinario de especialistas en neurología, medicina interna y psiquiatría, que brinda atención integral desde el diagnóstico hasta la rehabilitación, expresó Oscar Aguirre, director médico de PCE.

Además, los derechohabientes tienen acceso a los medicamentos esenciales y pueden ser referidos a los servicios de nutriología, rehabilitación, psicología y trabajo social, con el fin de ofrecer apoyo psicológico y social a pacientes como a familiares, añadió.

Esta enfermedad es un trastorno neurodegenerativo progresivo que afecta principalmente el movimiento. Se produce cuando las células cerebrales que generan dopamina, sustancia clave para controlar los movimientos del cuerpo, comienzan a deteriorarse o mueren.

Aguirre, explicó que los síntomas se desarrollan de forma lenta y progresiva, los más comunes incluyen temblor de manos, brazos o piernas, rigidez muscular, lentitud de movimiento (bradicinesia), problemas del equilibrio y postura.

También suelen presentarse dificultades para hablar o escribir, alteraciones en el estado de ánimo o en el sueño, estreñimiento y trastornos digestivos, añadió el funcionario.

El diagnóstico es clínico, lo hace un médico con base en los síntomas y la historia del paciente. No existe una prueba específica que lo confirme, aunque pueden solicitarse estudios complementarios para descartar otras enfermedades, o realizar una prueba terapéutica para evaluar la respuesta del tratamiento.

Dijo que esta enfermedad no tiene cura, pero existen tratamientos efectivos que mejoran significativamente la calidad de vida de las personas, consistentes en medicinas que aumentan o imitan a la dopamina, así como terapias físicas, ocupacionales y del habla.

Related Posts

Registran 9 incendios forestales activos en el estado

-Más de 200 brigadistas combaten los siniestros en Guadalupe y Calvo, Guachochi, Guerrero, Morelos, Bocoyna y Guazapares La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informó, con base en datos de la…

Seguir leyendo
Falleció Rodolfo Torres Medina, exrector y exalcalde de Chihuahua

Este Viernes Santo trascendió el fallecimiento de Rodolfo Torres Medina, destacado político, académico y exalcalde de la ciudad de Chihuahua, quien fungió como presidente municipal en el periodo 1989-1992, también fue rector de la Universidad…

Seguir leyendo

TE LO PERDISTE

Reporta Policía Estatal saldo blanco en Camargo y San Francisco de Conchos durante Jueves Santo

Reporta Policía Estatal saldo blanco en Camargo y San Francisco de Conchos durante Jueves Santo

Balnearios al 95% de ocupación este viernes, reporta Gobierno de San Francisco de Conchos

Balnearios al 95% de ocupación este viernes, reporta Gobierno de San Francisco de Conchos

Vuelven a aplazar audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”, enfrentará la justicia en junio

Vuelven a aplazar audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”, enfrentará la justicia en junio

Han ingresado más de 1 mil 100 vehículos a San Francisco de Conchos durante este Viernes Santo

Han ingresado más de 1 mil 100 vehículos a San Francisco de Conchos durante este Viernes Santo

Trump arremete contra el presidente de la Fed, Jerome Powell, por no bajar tasas; amaga con echarlo

Trump arremete contra el presidente de la Fed, Jerome Powell, por no bajar tasas; amaga con echarlo

Inmigrantes alzan la voz contra la hipersexualización en México

Inmigrantes alzan la voz contra la hipersexualización en México