
El Gobierno del Estado de Chihuahua ha lanzado el programa de Ocupación Temporal, una iniciativa destinada a mitigar los efectos de la sequía en el municipio de Camargo. Con una inversión de 21 millones de pesos, este programa busca beneficiar a personas que han perdido su empleo debido a la falta de siembras y cosechas de hortalizas en la región.
Detalles del Programa
- Objetivo: Contratar personal para labores de captación, cuidado y conservación del agua, así como mantenimiento de plazas y jardines.
- Beneficiarios: Personas de Camargo o foráneos que hayan perdido su empleo debido a la sequía.
- Inversión: 21 millones de pesos, aunque aún no se ha definido el monto específico para Camargo.
Implementación
- Reglas de operación: Se definirán en una reunión con el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, el licenciado Rafa Loera, y el ingeniero Mauro Parada de la Secretaría de Desarrollo Rural.
- Número de beneficiarios: La gobernadora María Eugenia Campos mencionó que alrededor de 8,000 personas podrían laborar en diferentes tiempos en 12 municipios que entran al programa.
- Disminución del empleo agrícola: Debido a la sequía, se espera una disminución en el empleo agrícola, aunque algunos productores con agua subterránea seguirán generando empleos.
- Trabajo conjunto: La Dirección de Desarrollo Rural y otras dependencias están trabajando juntas para obtener un panorama exacto de la situación en el municipio.
Este programa es una respuesta del Gobierno del Estado para apoyar a los productores y trabajadores agrícolas afectados por la sequía en Camargo. Con una inversión significativa y un enfoque en la conservación del agua y el mantenimiento de espacios públicos, el programa de Ocupación Temporal busca brindar un respiro a las familias que dependen del campo chihuahuense.
