Funcionarios podrán hacer campaña del «marrazo»; perfilan proyecto

El magistrado Felipe de la Mata presentará ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) un proyecto que permitiría a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como a gobiernos estatales y servidores públicos en general, impulsar la participación ciudadana en las elecciones del Poder Judicial.

Por: Tiempo

La propuesta plantea una modificación al acuerdo emitido por el Instituto Nacional Electoral (INE), el cual actualmente restringe a los funcionarios públicos la posibilidad de promover este tipo de comicios. De ser aprobado, los entes de gobierno podrían difundir mensajes con carácter informativo, sin incurrir en propaganda personalizada, proselitismo o menciones explícitas a partidos o candidaturas.

“El contenido deberá ser imparcial y tener naturaleza institucional; no podrá utilizarse para favorecer o perjudicar a personas, partidos o corrientes políticas”, señala el proyecto elaborado por De la Mata.

Uno de los aspectos centrales de la propuesta es permitir que los legisladores federales puedan promover la elección judicial mediante cualquier medio de comunicación autorizado, siempre que los recursos públicos empleados cumplan con fines de comunicación social permitidos por la Constitución, sin sesgos ni respaldos implícitos a candidatos o partidos. Esta disposición se extendería también a legisladores locales, en el ámbito de sus respectivas entidades.

En el caso de publicidad en internet o medios digitales, se establece una limitante: los mensajes no podrán incluir logotipos, colores institucionales ni referencias explícitas al poder u órgano responsable de la difusión. Sin embargo, las autoridades deberán informar al INE a cuál nivel de gobierno o poder corresponde cada pieza publicitaria.

La iniciativa busca garantizar una mayor difusión del proceso electoral del Poder Judicial sin comprometer la equidad y legalidad del proceso, en un contexto en el que se discute la ampliación de mecanismos de elección directa para jueces y magistrados. La Sala Superior deberá debatir y votar el proyecto en los próximos días.

  • Related Posts

    «Hay que cuidar a la mamá»: Sheinbaum felicita a las mamás y pide proteger a todas las mujeres

    La mandataria dijo que este Día de la Madre, lo material no es lo importante, sino el cariño y protección hacia todas las mujeres Por: Latinus La presidenta Claudia Sheinbaum envió una felicitación…

    Seguir leyendo
    Por este motivo arrestaron a esposo de Lupita Tiktok

    La Fiscalía de Nuevo León detuvo a Ricardo “N”, de 47 años, por un caso en el que se le acusa de haberse aprovechado de una joven de 22 años…

    Seguir leyendo

    TE LO PERDISTE

    Realizan operativo aéreo para frenar incendio forestal en Madera

    Realizan operativo aéreo para frenar incendio forestal en Madera

    Ecuador abre investigación por «terrorismo» tras el asesinato de 11 militares en la Amazonia por presuntos integrantes de las FARC

    Ecuador abre investigación por «terrorismo» tras el asesinato de 11 militares en la Amazonia por presuntos integrantes de las FARC

    «Hay que cuidar a la mamá»: Sheinbaum felicita a las mamás y pide proteger a todas las mujeres

    «Hay que cuidar a la mamá»: Sheinbaum felicita a las mamás y pide proteger a todas las mujeres

    Felicita Maru Campos a las madres en su día

    Felicita Maru Campos a las madres en su día

    Hoy celebramos y reconocemos la labor que las mamás desempeñan en la formación de las familias: Jorge Aldana

    Hoy celebramos y reconocemos la labor que las mamás desempeñan en la formación de las familias: Jorge Aldana

    Denuncia reportero despido laboral por órdenes del alcalde de Parral

    Denuncia reportero despido laboral por órdenes del alcalde de Parral