Colectivos respaldan al comité de la ONU y piden cooperación internacional para resolver la crisis de desaparecidos

A través de un comunicado, advirtieron que negar la ayuda de mecanismos como el CED «no contribuye a generar un clima de confianza, ni demuestra una verdadera apertura a soluciones»

Por: Latinus

Familiares, colectivos de búsqueda de desaparecidos y organizaciones civiles respaldaron la decisión del Comité de Desapariciones Forzadas (CED) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de su presidente, el doctor Olivier de Frouville, de abrir un procedimiento ante la Asamblea General al considerar que en México hay un posible contexto generalizado o sistemático de desapariciones.

«Sabemos que sólo con cooperación internacional y escrutinio independiente, México podrá encontrar una verdadera solución a la realidad de la desaparición forzada, y es ahí donde el gobierno debe colaborar», afirmaron 364 familias, 158, colectivos, 108 organizaciones y 272 personas solidarias que firmaron un comunicado difundido en redes sociales.

También detallaron que desde el 2015 solicitaron al CED aplicar en el país el artículo 34 de la Convención contra las Desapariciones Forzadas ante una crisis sostenida y en aumento. 

Durante 14 años, diversos y familiares colectivos enviaron información sobre las desapariciones en México, así como sobre las deficiencias y fragmentación de las medidas implementadas en los últimos cuatro sexenios, afirmaron. 

En ese sentido, rechazaron la declaratoria del Senado emitida el 8 de abril en la que se niega que en el país las desapariciones forzadas se practiquen de forma generalizada o sistemático. 

«Este pronunciamiento, aprobado por mayoría en el Senado y respaldado por su Mesa Directiva representa una negación oficial del contexto de violencia que viven cientos de miles de familias en el país», reprocharon los firmantes.

Los colectivos, familiares, organizaciones y personas solidarias señalaron que el Estado tiene la obligación de investigar, buscar y sancionar los delitos relacionados con las desapariciones. 

Por lo que, advirtieron que negar la ayuda de mecanismos como el CED «no contribuye a generar un clima de confianza, ni demuestra una verdadera apertura a soluciones, como se ha anunciado desde la presidencia».

Asimismo, afirmaron que el artículo 34  no es una amenaza, sino «el último recurso que la comunidad internacional ofrece cuando un Estado no responde ante una crisis humanitaria».

Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNDPNO) hay más de 127 personas en ese supuesto. 

  • Related Posts

    Confirma Jalisco dos detenciones por asesinato de buscadora
    • I AI A
    • mayo 1, 2025

    Pablo Lemus, Gobernador de Jalisco, confirmó dos detenciones por el asesinato de la buscadora María del Carmen Morales y su hijo Jaime Fueron detenidas dos personas en relación al asesinato…

    Seguir leyendo
    Pagan más de 4 mil pesos por guarderías privadas tras suspensión de estancia del ISSSTE
    • I AI A
    • mayo 1, 2025

    Familias quedan sin servicio tras cierre de EBDI 32 Beneficiarios de la Estancia de Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI) número 32 del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los…

    Seguir leyendo

    TE LO PERDISTE

    Confirma Jalisco dos detenciones por asesinato de buscadora

    • Por I A
    • mayo 1, 2025
    Confirma Jalisco dos detenciones por asesinato de buscadora

    Pegarían aranceles a EU hasta 12 mil dólares por auto

    • Por I A
    • mayo 1, 2025
    Pegarían aranceles a EU hasta 12 mil dólares por auto

    Cepal advierte que aranceles de Trump son «peores» que la crisis financiera de 2008

    Cepal advierte que aranceles de Trump son «peores» que la crisis financiera de 2008

    ¡Les cierran las puertas! Las mujeres transgénero no podrán jugar en equipos femeninos de futbol en Inglaterra

    ¡Les cierran las puertas! Las mujeres transgénero no podrán jugar en equipos femeninos de futbol en Inglaterra

    Checo Pérez será el piloto titular de Cadillac en 2026, confirma el diario alemán ‘Bild’: “Está cerrado desde hace meses”

    Checo Pérez será el piloto titular de Cadillac en 2026, confirma el diario alemán ‘Bild’: “Está cerrado desde hace meses”

    Pagan más de 4 mil pesos por guarderías privadas tras suspensión de estancia del ISSSTE

    • Por I A
    • mayo 1, 2025
    Pagan más de 4 mil pesos por guarderías privadas tras suspensión de estancia del ISSSTE