Chihuahua, tercer lugar nacional en tos ferina

La vacuna hexavalente a los bebés de 2, 4, 6 y 18 meses protege contra la tos ferina. Para los adultos, recomiendan aplicarla cada diez años

En poco más de un mes, Chihuahua ascendió al tercer lugar en casos confirmados de tos ferina, así como en defunciones por esta causa, revelan instituciones de salud estatales y nacionales, mismas que advierten un incremento de este padecimiento en todo el país.

En alrededor de 40 días, los casos se multiplicaron diez veces. A finales de febrero tenían confirmados siete, y para principios de abril el número subió a 71, de acuerdo con cifras de las instituciones de salud.

La Secretaría de Salud de Gobierno del Estado reportó que, hasta el pasado 4 de abril, tienen contabilizadas cinco defunciones en la entidad, cuatro en Chihuahua y una en Nuevo Casas Grandes.

El 26 de febrero, el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave), informó sobre un aumento de casos de tos ferina en México, en esa fecha el estado de Chihuahua estaba en el quinto lugar, y actualmente subió a la tercera posición, sólo superado por CDMX y Aguascalientes.

En el corte de febrero, Chihuahua ocupaba la tercera posición en letalidad, con una puntuación de 14.29, sólo superada por CDMX (38.43) y Aguascalientes (33.33); estas cifras son mayores a la media nacional, que es de 9.17, de acuerdo con la Conave.

La Secretaría de Salud de Gobierno del Estado precisó que los 71 casos de tos ferina en el estado están distribuidos de la siguiente manera: Ciudad Juárez tiene 27 casos, Aldama 12, Chihuahua 10, Jiménez 6, Allende y Ascensión 3, respectivamente; Delicias 2 y Parral, Guachochi, Guadalupe, Guadalupe y Calvo, Janos, Cuauhtémoc, Bocoyna y Carichí tienen un solo caso cada uno.

Reportan que el grupo de edad más afectado es el de menores de 1 año con 40 casos, seguido por el rango de edad de 1 a 4 años, con 17, y de 5 a 14 años, con 8. Un total de 58 enfermos fueron confirmados en unidades de Salud Estatal, 11 en unidades del IMSS y 3 en hospitales privados.

“La tos ferina es una infección respiratoria ocasionada por una bacteria que se llama Bordetella Pertussi y por desgracia es una infección bastante prevalente, algo frecuente pero muy contagiosa, que afecta particularmente a los niños, pero que tiene la capacidad de infectar no sólo a esta población sino también a escolares, adolescentes, adultos, mujeres embarazadas y adultos mayores”, informó el doctor Óscar Tamez Rivera, infectólogo pediatra, graduado del Programa Multicéntrico de Especialidades Médicas del Tecnológico de Monterrey – Secretaría de Salud de Nuevo León en Monterrey, y posteriormente del Instituto Nacional de Pediatría, en la Ciudad de México.

El especialista dijo que es importante informarse sobre el tema, ya que es causa de hospitalización y también son reportadas en ocasiones vidas perdidas por esta infección.

“La tos ferina suele venir en oleadas de frecuencia, y aunque siempre está circulando, siempre tenemos casos, ahorita estamos atravesando por un aumento en su incidencia que suele ocurrir tal vez entre cada tres a cuatro años, y justo nos encontramos en uno de ellos, que la incidencia va incrementando de forma sustancial”, precisó.

Tamez Rivera, quien cuenta con una certificación del Consejo Mexicano de Pediatría y el Consejo Mexicano de Infectología, explicó que la tos ferina es una infección difícil de diagnosticar porque al principio pareciera un resfriado, “hay moquito, hay tos, pero después de la primera semana ya comienza con estos datos más álgidos, de una tos incontrolable que puede llevar a una neumonía”.

Es totalmente prevenible: especialista

Sin embargo, destacó que es totalmente prevenible mediante la vacunación con la vacuna hexavalente y otras, a lo largo de la infancia.

Indicó que la mayoría de los pacientes menores de seis meses son los que estadísticamente tienen más riesgo de hospitalización o de algún desenlace adverso.

“Entonces dentro de estos pacientes menores de seis meses, cerca de un 15 a un 25 por ciento pueden requerir hospitalización y de eso dependerá mucho el cuadro, pero existe riesgo considerable para la salud o hasta para la vida… y justo es la población que tenemos que enfatizar la administración adecuada de las vacunas”, precisó.

Dijo que la ventaja es que estas vacunas, que protegen de forma bastante efectiva y segura contra esta infección que es la tos ferina, están disponibles en el todo el país de forma gratuita.

“En México están incluidas de forma universal en el esquema nacional de vacunación y consta de diversas dosis. Una de ellas, y la principal desde el principio de la vida, es la hexavalente, que incluye protección contra tos ferina y eso se aplica a los 2, 4, 6, y 18 meses de vida. Entonces, en los centros de salud está disponible, hay un abasto suficiente y adecuado y ofrece protección efectiva y duradera contra la infección”, destacó.

Agregó que no es el único momento en el que hay que protegerse de la bacteria, debe aplicarse un refuerzo con la vacuna de PT, entre los cuatro y los seis años, que también está incluida en el esquema nacional de vacunación.

Además, dijo que no hay que olvidar otras poblaciones de riesgo en quienes la tos ferina puede generar un cuadro clínico o afección que incluyen a los adultos y adultos mayores con la vacuna PDAP, que puede aplicarse como protección.

En el caso de las mujeres embarazadas sugieren fuertemente y está indicado también inmunizar con la vacuna TDAP durante esa etapa, después de las primeras 20 semanas de gestación, para que cuando nazca el bebé ya tenga anticuerpos, explicó.

El doctor Óscar Tamez Rivera también recomendó a las personas adultas aplicarse este tipo de vacunas cada 10 años.

  • I A

    Related Posts

    Arrasan incendios activos más de 25 mil hectáreas en el estado

    Los incendios forestales activos en el estado de Chihuahua se extienden ya por más de 25 mil hectáreas, mientras que menos de medio millar de combatientes trabajan en su liquidación.…

    Seguir leyendo
    Inhabilitan a ex secretario por contratar a su esposa; era proveedora

    La Auditoría Superior del Estado (ASE) obtuvo la inhabilitación temporal del exsecretario del Ayuntamiento de Santa Isabel, tras comprobarse que participó en la contratación de su esposa como proveedora del…

    Seguir leyendo

    TE LO PERDISTE

    «No tenemos ninguna señal de que el T-MEC vaya a desaparecer”: Sheinbaum explica que a Trump le molesta un principio de la OMC

    «No tenemos ninguna señal de que el T-MEC vaya a desaparecer”: Sheinbaum explica que a Trump le molesta un principio de la OMC

    América no solo se jugará el pase al Mundial de Clubes

    • Por I A
    • mayo 7, 2025
    América no solo se jugará el pase al Mundial de Clubes

    Arrasan incendios activos más de 25 mil hectáreas en el estado

    Arrasan incendios activos más de 25 mil hectáreas en el estado

    «Narcocorridos no son la causa de la violencia»: Gala Montes

    • Por I A
    • mayo 7, 2025
    «Narcocorridos no son la causa de la violencia»: Gala Montes

    Cerraron playas de Tabasco por derrame de petróleo en Dos Bocas

    Cerraron playas de Tabasco por derrame de petróleo en Dos Bocas

    Inhabilitan a ex secretario por contratar a su esposa; era proveedora

    Inhabilitan a ex secretario por contratar a su esposa; era proveedora