México ¡saca ventaja a los TaxTrump!, cae dólar ante el peso

El dólar empezó a caer de precio ante el peso debido a que Donald Trump anunció múltiples aranceles pero con excepciones para México, que distancian comercialmente a Estados Unidos de otros países, excepto de su vecino del sur.

Por: Tiempo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció aranceles recíprocos del 10% al 49% para decenas de países que tienen tarifas a las importaciones de productos del país norteamericano, pero México no está incluido, debido a que no impone esas barreras comerciales.

Luego dio a conocer que impondrá aranceles del 25% a las importaciones de vehículos, pero aunque parecía que iba a ser un duro golpe para México que es exportador de automóviles, terminó en prácticamente nada gracias a una excepción por medio del T-MEC.

Trump dejó exentas de aranceles a las partes de automóviles fabricadas en México y Canadá, lo cual reduce el impacto al comercio mexicano.

México le saca ventaja a los TaxTrump y dólar cae.

El dólar está en caída. El Banco de México (Banxico) cerró sesión alrededor de las 2:00 pm (hora del centro de México) con el dólar spot -tipo de cambio de referencia entre bancos- en 20.45 pesos. A esa hora aún faltaba el anuncio de aranceles de Trump.

A las 3:30 pm, cuando ya había terminado el anuncio de Trump, el dólar desplomó a 20.19 pesos.

El billete estadounidense está en su nivel más bajo desde el 25 de marzo.

En ventanillas bancarias:

  • BBVA: 20.67 a la venta.
  • Banamex: 20.73 a la venta.

El economista chihuahuense Cleofas Torres Rivera mostró en una gráfica la caída del dólar y explicó que es debido al anuncio “sin aranceles para México”.

Como Trump está imponiendo más aranceles para múltiples países, excepto a sus vecinos Canadá y México, Estados Unidos se queda más aislado, lo que significa que viene un incremento del comercio en América del Norte.

Esto es positivo porque lejos de bajar, podrían dispararse las exportaciones de México a Estados Unidos o por lo menos mantenerse a la alza como en recientes años.

Los aranceles que sí hay sobre México.

Estados Unidos mantiene aranceles del 25% a los productos mexicanos que no están cubiertos por el T-MEC, que aunque son una variedad muy grande, representan económicamente la menor parte de las exportaciones.

También hay tarifas del 25% al acero y aluminio mexicanos, unas industrias muy específicas que están siendo afectadas, aunque es más el acero que llega de Estados Unidos que el que sale de México.

Finalmente está el 25% a los automóviles, pero dejando fuera las partes hechas en Canadá, México y los propios Estados Unidos, de modo que al final hay expectativa de que el impacto sea menor.

México tiene a las principales armadoras automotrices estadounidenses en distintos estados. En Chihuahua hay plantas de Ford en la capital y en Ciudad Juárez.

  • Related Posts

    Arrestan en Nuevo León a dos de los tres entrenadores de gimnasia que enfrentan denuncias de varios atletas por abuso sexual

    La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León informó que arrestó a dos de los tres entrenadores de gimnasia señalados por jóvenes que fueron acosados cuando eran menores de edad.…

    Seguir leyendo
    «Hasta ahora no hay ningún aviso»: Sheinbaum descarta que empresas automotrices dejen el país

    Aunque Donald Trump excluyó a México de los aranceles recíprocos, todavía persisten los gravámenes del 25% para los sectores fuera del acuerdo: acero, aluminio y los automóviles en su proporción…

    Seguir leyendo

    TE LO PERDISTE

    Arrestan en Nuevo León a dos de los tres entrenadores de gimnasia que enfrentan denuncias de varios atletas por abuso sexual

    Arrestan en Nuevo León a dos de los tres entrenadores de gimnasia que enfrentan denuncias de varios atletas por abuso sexual

    «Hasta ahora no hay ningún aviso»: Sheinbaum descarta que empresas automotrices dejen el país

    «Hasta ahora no hay ningún aviso»: Sheinbaum descarta que empresas automotrices dejen el país

    Refrenda Alcalde Sergio Olvera compromiso con la ciudadanía mediante alianzas con organizaciones civiles como Fechac

    Refrenda Alcalde Sergio Olvera compromiso con la ciudadanía mediante alianzas con organizaciones civiles como Fechac

    Inician trabajos de pavimentación en calle de Estación La Cruz.

    Inician trabajos de pavimentación en calle de Estación La Cruz.

    Revisan avances en la reestructura del Protocolo para prevención de la violencia escolar

    Revisan avances en la reestructura del Protocolo para prevención de la violencia escolar

    Abre SDR convocatoria del programa de maíz subsidiado para bovinos y especies menores

    Abre SDR convocatoria del programa de maíz subsidiado para bovinos y especies menores