
Sedena recibirá entre 2025 y 2026 más de 236 mil millones de pesos para administrar y operar proyectos estratégicos de AMLO y Sheinbaum
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) recibirá entre 2025 y 2026 más de 236 mil millones de pesos para la administración y operación de proyectos estratégicos de la pasada Administración y el desarrollo de obras prioritarias para el actual Gobierno.
El 96 por ciento de esos recursos serán para el desarrollo de trenes de carga y de pasajeros, una de las principales promesas de campaña de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
De manera particular, Sedena recibirá este año 116 mil 233 millones de pesos; mientras que para el próximo año, se prevé una asignación de 120 mil 321 millones de pesos, de acuerdo con los Pre-Criterios Generales de Política Económica 2026, que la Secretaría de Hacienda (SHCP) entregó ayer a la Cámara de Diputados.Los datos indican que para la administración de la infraestructura del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la Secretaría de la Defensa recibirá 924 millones de pesos durante 2025 y 957 millones de pesos en 2026.
Para la prestación de servicios de transporte de pasajeros y de carga del Tren Maya, tendrá 828 millones en el presente ejercicio fiscal y 857 millones en el próximo.
La Sedena, que también se hace cargo de la administración de aeropuertos como el de Tulum, tendrá asignados 2 mil 255 millones este año y 2 mil 335 millones el próximo para «dirigir la infraestructura aeroportuaria, ferroviaria y de servicios auxiliares».En total, por la administración y operación de proyectos estratégicos del Gobierno anterior, la dependencia recibirá 8 mil 157 millones de pesos entre 2025 y 2026.
En contraste, para el desarrollo de trenes de pasajeros y de carga, una de las prioridades en materia de infraestructura del Gobierno de Sheinbaum, la Sedena tendrá a su disposición 228 mil 397 millones de pesos en el mismo periodo.Para el rubro «Provisiones para el desarrollo de trenes de pasajeros» se destinarán 90 mil 166 millones de pesos en el presente ejercicio fiscal, cifra que aumentaría a 93 mil 338 millones de pesos en 2026.En el rubro «Proyectos ferroviarios para transporte de carga y pasajeros», Hacienda prevé asignarle recursos a la Sedena por poco más de 22 mil millones de pesos en 2025 y 22 mil 834 millones en 2026.Otro sector importante en materia de inversión en infraestructura es la construcción, reconstrucción y conservación de carreteras y caminos rurales a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).Hacienda prevé destinar a la reconstrucción y conservación de carreteras 20 mil 351 millones de pesos, de los cuales 10 mil millones serían erogados este año.En materia de mejora de caminos rurales y carreteras alimentadoras, la proyección presupuestal es de 3 mil millones de pesos este año y 3 mil 121 millones en 2026.Mientras que para el desarrollo, modernización y rehabilitación de infraestructura de comunicaciones y transportes se calculan erogaciones por 17 mil 720 millones de pesos en 2025 y 18 mil 343 millones de pesos en 2026.
