Brinda DIF Estatal servicio de diagnóstico especializado del autismo

El DIF Estatal cuenta con un programa permanente de diagnóstico del Trastorno del Espectro Autista (TEA) y es la única institución pública del Estado que ofrece este servicio integral.

La valoración se realiza en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), mediante evaluaciones clínicas estandarizadas y especializadas, dirigidas a niñas y niños que presentan conductas indicativas de esta condición.

El TEA impacta principalmente tres áreas: la comunicación, las interacciones sociales y el comportamiento repetitivo o restrictivo.

Los síntomas pueden incluir dificultades para comunicarse, problemas para relacionarse socialmente, intereses o comportamientos restrictivos, movimientos repetitivos y sensibilidad inusual a sonidos, texturas u olores.

El proceso del diagnóstico comienza con una entrevista en el área de trabajo social para el estudio socioeconómico, seguida de una consulta especializada para identificar posibles indicadores del trastorno.

Consta de 4 a 5 sesiones, en las que se aplican pruebas estandarizadas ADOS2 y ADIR, que se complementan con observaciones clínicas, reportes escolares y referencias de los padres.

Además de pruebas complementarias como perfil sensorial, escalas de conducta adaptativa, pruebas de coeficiente intelectual, escalas de desarrollo, entre otras según sea el caso.

Esto permite obtener un panorama integral del niño o niña y posteriormente, se canaliza a las asociaciones que brindan atención y seguimiento especializado.

El CREE del DIF Estatal, se ubica entre las calles 5a y Samaniego, en la ciudad de Chihuahua. Para más información acudir directamente al centro o comunicarse al teléfono 614 4-29-33-00, extensión 22393, de lunes a viernes de 8:00 am a 3:00 pm.

Los costos dependen de la situación económica de las y los pacientes, previa aplicación de un estudio socioeconómico para la integración del expediente.

Requisitos para el Diagnóstico

  • Agendar cita de pre-consulta
  • Acudir al departamento de trabajo social para el estudio socioeconómico
  • Consulta médica especializada en autismo
  • Presentar estudios médicos previos y reportes escolares y/o terapéuticos
  • Que el paciente tenga entre 31 meses de nacido y 8 años de edad

Documentación

  • Credencial para votar (INE)
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Comprobante de domicilio
  • Comprobante de ingresos del usuario o de quien perciba los ingresos en el hogar

Related Posts

Entregan apoyos alimentarios a comunidades indígenas de Guazapares

Un total de 600 apoyos alimentarios fueron distribuidos entre las familias de las regiones de Coruyvo, Mesa del Conejo, Basinayvo, Wateachi, Las Estrellas y Bahuichivo.Gracias al trabajo conjunto entre el…

Seguir leyendo
Ofrece SDR bioinsumos y mejoradores de suelo a productores

La Secretaría de Desarrollo Rural informa a los productores agrícolas del estado sobre el esquema de apoyo y subsidio para la adquisición de bioinsumos y mejoradores de suelo, con el…

Seguir leyendo

TE LO PERDISTE

Jueza se excedió al ordenar el regreso de salvadoreño deportado por error, acusa gobierno de Trump

Jueza se excedió al ordenar el regreso de salvadoreño deportado por error, acusa gobierno de Trump

Comienzan Operativos contra Narcocorridos

Comienzan Operativos contra Narcocorridos

«El mercado ha hablado» rechazando los aranceles, dice China a EU

«El mercado ha hablado» rechazando los aranceles, dice China a EU

Entregan apoyos alimentarios a comunidades indígenas de Guazapares

Entregan apoyos alimentarios a comunidades indígenas de Guazapares

La Cruz MTB Race: La Carrera de Bicicletas Más Esperada del Año

La Cruz MTB Race: La Carrera de Bicicletas Más Esperada del Año

Ofrece SDR bioinsumos y mejoradores de suelo a productores

Ofrece SDR bioinsumos y mejoradores de suelo a productores