Investiga México lámina rolada de Rusia y Ucrania; extendería arancel

El Gobierno de México a través de la Secretaría de Economía inició el procedimiento de investigación antidumping por la lámina rolada en caliente importada desde Rusia y Ucrania, con la posibilidad de subir todavía más los aranceles.

Por: Tiempo

Emitió el Diario Oficial de la Federación (DOF) la resolución firmada por Marcelo Ebrard, secretario de Economía de México, donde declara “el inicio del procedimiento administrativo de examen de vigencia de las cuotas compensatorias impuestas a las importaciones de lámina rolada en caliente originarias de la Federación de Rusia y Ucrania, independientemente del país de procedencia”.

  • Investigan si Rusia y Ucrania están realizando dumping, que es una práctica comercial desleal que ocurre cuando un país o una empresa exporta bienes o servicios a otro país a un precio inferior a su costo de producción o al precio que se vende en el país de destino. Esto suele buscar tres objetivos: ganar cuota de mercado o entrar a un mercado; eliminar a la competencia; deshacerse de excedentes.

Las importaciones de lámina rolada de múltiples países -incluidos Rusia y Ucrania- “están sujetas al pago de un arancel temporal de 25% a partir del 23 de abril de 2024, con vigencia de 2 años”, es decir, que expira en el 2026.

Además, Economía tiene cuotas compensatorias adicionales -aranceles extra- hasta el 2026 del 30.31% para las importaciones de Rusia y 46.66% para las de Ucrania.

Desde el año 2000, México ha mantenido aranceles a estos países para proteger su industria nacional de lámina, aunque han ido variando los montos.

¿Nuevos aranceles?

Días atrás, las empresas mexicanas productoras Ternium y ArcelorMittal pidieron a Economía el examen de vigencia de las cuotas compensatorias.

Aceptó Economía revisarlas y si determinan que continúa el dumping, pudieran extender la duración de los aranceles.

De hecho en este tipo de procedimientos es que pueden decidir incluso aumentar las tarifas, o bien, bajarlas si están perjudicando demasiado a los importadores y no hay un dumping como tal.

México tiene sus propias investigaciones contra dumping chino desde hace tiempo, independientemente de la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos con la amenaza de imponer aranceles y aumentar las tensiones comerciales globales.

  • Related Posts

    Oficial: Impone Trump aranceles recíprocos a estos países; hasta 49%

    Donald Trump anunció la imposición de los aranceles recíprocos y el Gobierno de Estados Unidos publicó la lista de tasas para cada país, que va del 10% hasta el 49%. México está fuera de esta lista porque no…

    Seguir leyendo
    Temor a la deportación: retrocedieron remesas en febrero

    Con el primer mes de gobierno de Donald Trump y sus promesas de expulsar a migrantes de Estados Unidos, las remesas que llegaron a México en febrero resultaron menores a…

    Seguir leyendo

    TE LO PERDISTE

    Imputan a 10 detenidos en septiembre en el rancho Izaguirre por delitos de desaparición

    Imputan a 10 detenidos en septiembre en el rancho Izaguirre por delitos de desaparición

    México ¡saca ventaja a los TaxTrump!, cae dólar ante el peso

    México ¡saca ventaja a los TaxTrump!, cae dólar ante el peso

    Patrones deben mejorar medidas de seguridad para trasladar a jornaleros a los predios agrícolas: Celia Medina, gobernadora indígena

    Patrones deben mejorar medidas de seguridad para trasladar a jornaleros a los predios agrícolas: Celia Medina, gobernadora indígena

    Oficial: Impone Trump aranceles recíprocos a estos países; hasta 49%

    Oficial: Impone Trump aranceles recíprocos a estos países; hasta 49%

    Busca México extraditar a Inés Gómez Mont y su esposo: UIF

    Busca México extraditar a Inés Gómez Mont y su esposo: UIF

    Este domingo tercera edición de LA CRUZ MTB RACE

    Este domingo tercera edición de LA CRUZ MTB RACE