HR Ratings recorta su proyección de crecimiento para México en 2025, de 1.10% a 0.6%, por tensiones comerciales con EU

HR Ratings advierte que estos datos no contemplan el posible impacto de los aranceles que Estados Unidos podría imponer a las exportaciones mexicanas, lo que podría empeorar aún más el panorama económico. Si estas tarifas se materializan, el crecimiento podría ser aún menor

Por: Latinus

La calificadora HR Ratings ajustó a la baja su proyección de crecimiento para la economía mexicana en 2025, estimando ahora una expansión de apenas 0.6%, frente al 1.10% anticipado previamente.

Este ajuste refleja las dificultades observadas a finales de 2024, que se han extendido a los primeros meses de 2025, además de la incertidumbre generada por las tensiones comerciales con Estados Unidos, el principal socio comercial de México.

El informe de HR Ratings explica que la desaceleración económica tiene diversas causas. En primer lugar, la incertidumbre en torno a la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha desacelerado la inversión privada, afectando negativamente las cadenas productivas, especialmente en sectores como el automotriz y el de bienes duraderos.

Asimismo, el estancamiento en la creación de empleo formal y la moderación del crédito al consumo han repercutido en la demanda interna. La situación se agrava con el desempeño negativo de sectores clave. El sector agropecuario, por ejemplo, registró una caída histórica de 8.46% en el cuarto trimestre de 2024, mientras que la construcción experimentó una reducción de 2.2%, afectada por la disminución en la obra pública y privada.

HR Ratings advierte que estos datos no contemplan el posible impacto de los aranceles que Estados Unidos podría imponer a las exportaciones mexicanas, lo que podría empeorar aún más el panorama económico. Si estas tarifas se materializan, el crecimiento podría ser aún menor.

En cuanto a la inflación, se espera que cierre 2025 en 3.70%, dentro del rango superior de la meta de Banxico, aunque con riesgos al alza debido a presiones en los precios de servicios y alimentos. La tasa de interés se mantendría en 8.0%, tras recortes acumulados de 150 puntos base en respuesta a la desaceleración económica. Sin embargo, Banxico se enfrenta al dilema de aflojar la política monetaria sin poner en riesgo la estabilidad del tipo de cambio, que HR Ratings proyecta en 21 pesos por dólar.

Aunque el FMI mantiene una proyección más optimista para México, de 1.4% en 2025, HR Ratings señala que el organismo internacional no consideró la contracción del cuarto trimestre de 2024 ni las tensiones comerciales.

En cuanto a Estados Unidos, se prevé un crecimiento de 2.0%, por debajo del 2.7% proyectado por el FMI, debido a los posibles aranceles y al agotamiento del ahorro de los hogares.

La calificadora señala que la economía mexicana enfrenta un 2025 complicado, con poco espacio para políticas fiscales y monetarias expansivas. La renegociación del T-MEC y las decisiones comerciales de Estados Unidos serán factores determinantes.

HR Ratings subraya que, sin reformas estructurales que impulsen la productividad, el crecimiento promedio se mantendrá por debajo del 2% en el mediano plazo, lejos del potencial prepandemia.

  • Related Posts

    Expone indicios de créditos la debilidad económica

    Signos de debilidad económica fueron exhibidos desde las carteras de la banca de crédito al consumo, pues reportaron desaceleración en el dinamismo. Por: Tiempo El Banco de México (Banxico) publicó…

    Seguir leyendo
    Dólar roza los 21 pesos en ventanillas este martes, así cotizó hoy

    Hoy martes 1 de abril de 2024 el dólar amaneció con cotización aproximada de 20.98 pesos a la venta en las principales sucursales bancarias. Por: Tiempo El dólar cotizó en…

    Seguir leyendo

    TE LO PERDISTE

    Presentan maqueta de nuevas oficinas del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe

    Presentan maqueta de nuevas oficinas del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe

    Participan 330 ciclistas en el Maratón Delicias MTB

    Participan 330 ciclistas en el Maratón Delicias MTB

    DIF Municipal invita a la Carrera de Colores por el Autismo

    DIF Municipal invita a la Carrera de Colores por el Autismo

    Oficial: «Los Capi abrirán los festejos del 228 aniversario de La Cruz, sábado 12 de abril en el Salón de Corraleño»

    Oficial: «Los Capi abrirán los festejos del 228 aniversario de La Cruz, sábado 12 de abril en el Salón de Corraleño»

    «Convocatoria para la Junta Previa de la Liga Ranchera de Béisbol en La Cruz»

    «Convocatoria para la Junta Previa de la Liga Ranchera de Béisbol en La Cruz»

    Implementa Coespris operativo de prevención de riesgos en San Francisco de Conchos

    Implementa Coespris operativo de prevención de riesgos en San Francisco de Conchos