Refuerza Pensiones Civiles del Estado labores para erradicar la tuberculosis

-Actualmente la institución brinda atención, tratamiento y seguimiento a 20 personas con esta enfermedad

En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, Pensiones Civiles del Estado (PCE) refuerza sus labores para la prevención, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad, al sumarse a los esfuerzos nacionales e internacionales para su control y erradicación.

Durante el primer bimestre del año, la institución diagnosticó a 20 personas; cuatro casos están en estudio y seis pacientes reciben tratamiento, de los cuales, dos presentan tuberculosis pulmonar, por lo que se encuentran en seguimiento médico.

Esta enfermedad infecciosa es causada por una bacteria que afecta principalmente los pulmones, aunque también puede comprometer otros órganos.

Su transmisión ocurre a través del aire, cuando una persona con tuberculosis pulmonar tose y libera bacterias en gotículas, que pueden ser inhaladas por otros.

Algunos síntomas que se presentan son: tos persistente de más de dos semanas sin otra causa aparente, expectoración con sangre, fiebre y sudoración nocturna, pérdida de peso y fatiga.

Entre los principales factores de riesgo se encuentran contacto cercano y prolongado con una persona infectada, consumo de tabaco y un sistema inmunológico debilitado, como en el caso de pacientes con VIH, diabetes o desnutrición.

Óscar Aguirre, director médico de PCE, detalló que la tuberculosis es curable y prevenible, e indicó que para reducir el riesgo de infección, se recomienda la aplicación de la vacuna BCG en la infancia.

Además, informó que existen tratamientos con esquemas de antibióticos eficaces para eliminar la bacteria, y que la institución cuenta con personal médico especializado y estudios diagnósticos para su detección y seguimiento.

En caso de presentar síntomas, es necesario acudir con un médico para obtener un diagnóstico oportuno y recibir el tratamiento adecuado.

Pensiones Civiles fortalece su compromiso con la prevención y el tratamiento de este tipo de enfermedades, al ofrecer lo necesario para una detección oportuna y atención médica especializada, para erradicar la tuberculosis y cuidar la salud de los derechohabientes.

Related Posts

Entregan 10 toneladas de apoyos alimenticios a comunidades indígenas de Nonoava

La Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), en conjunto con el DIF Estatal, entregó en Nonoava 250 apoyos alimentarios que benefician a familias de las comunidades indígenas de Arroyo…

Seguir leyendo
Lleva Estado apoyos alimentarios a familias indígenas de Temósachic

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las comunidades originarias, la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), en colaboración con el DIF Estatal, entregó apoyos alimentarios…

Seguir leyendo

TE LO PERDISTE

JCAS da seguimiento al proyecto de pozo en Las Cuevas, Camargo; buscan garantizar el abasto de agua

JCAS da seguimiento al proyecto de pozo en Las Cuevas, Camargo; buscan garantizar el abasto de agua

Entregan 10 toneladas de apoyos alimenticios a comunidades indígenas de Nonoava

Entregan 10 toneladas de apoyos alimenticios a comunidades indígenas de Nonoava

Invitan al Gran Sorteo del Predial en Camargo, este domingo a las 7:00 pm detrás de presidencia municipal

Invitan al Gran Sorteo del Predial en Camargo, este domingo a las 7:00 pm detrás de presidencia municipal

Ganó García Luna nueva prórroga para apelar sentencia

Ganó García Luna nueva prórroga para apelar sentencia

El rey Carlos III no podrá seguir: la corona británica ya tiene el momento para su reemplazo

El rey Carlos III no podrá seguir: la corona británica ya tiene el momento para su reemplazo

Lleva Estado apoyos alimentarios a familias indígenas de Temósachic

Lleva Estado apoyos alimentarios a familias indígenas de Temósachic