Inflación en Estados Unidos pisa el desacelerador: llega a 2.8%, cifra debajo de lo estimado

La ligera mejora en el aumento de precios podría ser un respiro para una semana de constantes caídas en los mercados bursátiles por la falta de claridad sobre la política arancelaria de Donald Trump

Por: Latinus

EFE.- El Índice de Precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos bajó en febrero al 2.8% interanual, lo que supone una moderación de dos décimas de la inflación frente al dato de enero, según datos publicados este miércoles por el Buró de Estadísticas Laborales (BLS).

El dato subyacente, que excluye los alimentos y la energía por su volatilidad, fue del 3.1%, dos décimas menos que en enero y el dato más bajo desde abril de 2021.

Los números de inflación son mejores de lo que esperaban los analistas, que mantenían su preocupación por el efecto de la política arancelaria de la nueva administración de Donald Trump, que este mismo miércoles impuso aranceles del 25% a todas sus importaciones de acero y aluminio.

La inflación mes a mes fue en enero del 0.2%,  mientras que casi la mitad del aumento de los precios en este segundo se debió al aumento en el costo de la vivienda, que fue de un 0.3%.

En el lado de las caídas, algo que compensó el aumento en vivienda, destacó la reducción del 4% en el costo de billetes de avión o de la gasolina.

No obstante, los precios de la energía aumentaron un 0.2% intermensual por el aumento de la electricidad y del gas natural.

El costo de la alimentación aumentó un 0.2% en febrero comparado con enero y en tasa interanual acumuló un aumento del 2.6%.

El positivo dato de la moderación de la inflación supone un respiro para una semana de constantes caídas en los mercados bursátiles por la falta de claridad sobre la política arancelaria de Trump y el efecto que estas barreras al comercio pueda tener sobre los precios y la evolución de las empresas.

Trump ha pospuesto en dos ocasiones la imposición de los aranceles a sus principales socios comerciales, Canadá y México, algo que para las cadenas de suministros fuertemente integradas de la industria estadounidense supondría el caos.

Este miércoles entraron en vigor nuevos aranceles al aluminio y el acero, que ha provocado respuesta de otros socios estadounidenses, como la Unión Europea, mientras que China, origen de una gran parte de las importaciones estadounidenses, los aranceles generales han aumentado un 20%.

La Reserva Federal (Fed), que ha dicho que espera claridad de la nueva administración, observa muy de cerca la evolución de los precios para tomar sus decisiones en política monetaria.

La persistente inflación, que sigue lejos del objetivo de 2%, y la buena marcha del crecimiento y el empleo, ha llevado a la Fed a pausar, por el momento, los recortes de tipos de interés que inició el pasado septiembre. 

  • Related Posts

    Banco Mundial recorta previsión: México crecerá 0% este año por las tensiones con Estados Unidos

    El organismo también bajó a 1.1% su estimación para 2026 ante la incertidumbre que los aranceles plantean para el futuro del «nearshoring» Por: Latinus EFE.- El Banco Mundial (BM) recortó…

    Seguir leyendo
    Baja Trump tono con China y Powell; dólar repunta en México

    El dólar comenzó a repuntar de precio ante el peso mexicano y otras divisas luego de que Donald Trump dijo que disminuirá los aranceles sobre China y tras asegurar que no destituirá a Jerome Powell, presidente de la Reserva…

    Seguir leyendo

    TE LO PERDISTE

    Diputados aprueban reforma a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos; oposición señala que no es suficiente para detener tráfico ilegal de armas

    • Por I A
    • abril 23, 2025
    Diputados aprueban reforma a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos; oposición señala que no es suficiente para detener tráfico ilegal de armas

    El mexicano Isaac Paredes se vuela la barda en victoria de Astros sobre Blue Jays

    • Por I A
    • abril 23, 2025
    El mexicano Isaac Paredes se vuela la barda en victoria de Astros sobre Blue Jays

    Informa Fiscal César Jáuregui a Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia disminución de los delitos y estrategias para su combate

    Informa Fiscal César Jáuregui a Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia disminución de los delitos y estrategias para su combate

    Invita Secretaría de Hacienda a aprovechar últimos días de descuento por pronto pago en Revalidación Vehicular

    Invita Secretaría de Hacienda a aprovechar últimos días de descuento por pronto pago en Revalidación Vehicular

    “El agua no se negocia bajo presión”: Mario Vázquez defiende soberanía hídrica ante amenazas de EE.UU.

    “El agua no se negocia bajo presión”: Mario Vázquez defiende soberanía hídrica ante amenazas de EE.UU.

    JMAS se vería forzada a comprar agua de pozos particulares ante retraso de permisos de CONAGUA

    JMAS se vería forzada a comprar agua de pozos particulares ante retraso de permisos de CONAGUA