Aranceles de Trump golpean a Wall Street: Nasdaq, semiconductores y bienes registran pérdidas

Los principales índices bursátiles han perdido más de un 1% esta semana a medida que aumentan las tensiones comerciales

Por: Latinus

EFE.- Wall Street abrió este jueves en rojo y, uno de sus principales indicadores, el tecnológico Nasdaq registraba unas pérdidas del 1.71%, hasta situarse en 18, 236 puntos, después de que los inversores estén en busca de mayor claridad sobre las últimas medidas arancelarias estadounidenses impuestas por el presidente, Donald Trump.

Diez minutos después del toque de campana, el selectivo S&P 500 caía un 1.43%, hasta los 5.759 enteros; mientras que el Dow Jones también retrocedía un 1.14%, hasta las 42.514 unidades.

Los aranceles de Estados Unidos a los productos de Canadá, México y China entraron en vigor esta semana, medida a la que Canadá y China respondieron con sus propios gravámenes en represalia, mientras que México aseguró que daría a conocer las medidas durante el fin de semana.

No obstante, en el cierre de la jornada anterior los mercados bursátiles presentaron un mejor ánimo, después de que Estados Unidos anunciara que pausaba durante un mes los aranceles al sector automotriz, completamente integrado entre los tres países de Norteamérica, y la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, asegurara que hay una puerta abierta a otras concesiones arancelarias.

Los principales índices bursátiles han perdido más de un 1% esta semana a medida que aumentan las tensiones comerciales, pero los índices de referencia recibieron un impulso al final de la sesión de miércoles después de esta decisión de la Casa Blanca.

Por otro lado, las acciones del fabricante de chips Marvell Technology caían un 19.11% momentos después de la apertura, tras la previsión mixta para el primer trimestre que compartió la compañía.

En este sentido, otros fabricantes de semiconductores también registraron pérdidas, como ON Semiconductor (-5.21%); Taiwan Semiconductor Factory (-3.31%) y Nvidia (-3.2%).

Entre las 30 cotizadas del Dow Jones destaca la caída de Nvidia, Goldman Sachs (-3.13%) y JPMorgan Chase (-2.51%), frente a las ganancias de Amgen (0.4%) y Verizon (0.26%).

Respecto a los sectores, ninguno registraba ganancias en el momento de la apertura. Los que más retrocedían eran el financiero (-2%), el de servicios públicos (-1.9%) y el de bienes no esenciales (-1.85%).

A esa hora, el petróleo de Texas subía un 0.2 % y se situaba en los 66.44 dólares el barril.

  • Related Posts

    Dólar bajó de precio este sábado en ventanillas; así cotizó hoy

    Hoy sábado 24 de mayo de 2025 el dólar amaneció con cotización aproximada de 19.78 pesos a la venta en las principales sucursales bancarias. El dólar cotizó en 19.64 pesos…

    Seguir leyendo
    Gastan 21 mdp diarios por 120 mil reses varadas
    • I AI A
    • mayo 23, 2025

    Absorben ganaderos costos de alimentación por cierre de frontera: Desarrollo Rural Los ganaderos de la entidad han gastado cerca de 21 millones de pesos diarios por la alimentación de las…

    Seguir leyendo

    TE LO PERDISTE

    La GOAN renueva su presidencia: Maru Campos asume el liderazgo

    La GOAN renueva su presidencia: Maru Campos asume el liderazgo

    Reportan tres incendios forestales liquidados en las últimas 24 horas

    Reportan tres incendios forestales liquidados en las últimas 24 horas

    Continúa la reparación de caminos rurales en San Francisco de Conchos; Municipio y Productores suman esfuerzos

    Continúa la reparación de caminos rurales en San Francisco de Conchos; Municipio y Productores suman esfuerzos

    Jesús Chávez Sáenz resalta la importancia de la imparcialidad y la sensibilidad con las víctimas

    Jesús Chávez Sáenz resalta la importancia de la imparcialidad y la sensibilidad con las víctimas

    Jesús Chávez Sáenz destaca su experiencia de más de 30 años en la procuración de justicia

    Jesús Chávez Sáenz destaca su experiencia de más de 30 años en la procuración de justicia

    Colombia extradita a Estados Unidos a 13 personas relacionadas con el narcotráfico

    Colombia extradita a Estados Unidos a 13 personas relacionadas con el narcotráfico