PIB de México no crecerá este año por los aranceles impuestos por EU, estima Banamex

El banco subrayó que la economía de México tiene una fuerte dependencia de Estados Unidos, ya que el 40% de las importaciones mexicanas provienen de ese país y el 84% de las exportaciones van hacia esa nación

Por: Latinus

La imposición de aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá por parte de Estados Unidos ha incrementado la incertidumbre económica y podría llevar al país a tener un nulo crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), señala un análisis de Banamex. 

El estudio señala que la guerra comercial emprendida con los aranceles que entraron en vigor este martes y los impuestos a China podrían afectar el crecimiento económico y elevar los precios para los consumidores estadounidenses. 

«Lo que parece desatar guerras comerciales que podrían golpear el crecimiento económico y elevar los precios para los estadounidenses», señala el banco.

Banamex indicó que, aunque se considera que los aranceles serán de corta duración (hasta un mes), debido a las presiones internas que ya se sienten en Estados Unidos, la entrada en vigor de los mismos aumenta la incertidumbre para México.

Y señaló que la actividad productiva al cierre de 2024 mostrará una ligera debilidad superior a la estimada previamente, lo que sugiere un mayor impacto de la incertidumbre.

Además, el banco destacó que las exportaciones mexicanas a Estados Unidos, especialmente las de bienes no perecederos, podrían verse frenadas por algunos días debido a que las empresas aprovecharon sus inventarios para evitar el impacto inmediato de los aranceles. Sin embargo, esto se compensaría una vez que los aranceles sean eliminados.

En el comunicado, detalla que aunque imponer aranceles en represalia a Estados Unidos sería económicamente perjudicial para México, políticamente tiene sentido para afectar la producción estadounidense y generar presión interna en ese país, con el objetivo de que los aranceles no perduren por mucho tiempo.

El banco subrayó que la economía mexicana tiene una fuerte dependencia de Estados Unidos, ya que el 40% de las importaciones mexicanas provienen de ese país y el 84% de las exportaciones van hacia el país vecino. Por lo tanto, la respuesta de México podría afectar al consumo y la inversión internos, así como presionar al alza los precios de los bienes afectados por los aranceles.

  • Related Posts

    Aranceles de Trump beneficiarán a industrias mexicanas en el T-MEC, pero afectarán al sector siderúrgico: Moody’s

    En su más reciente informe, la calificadora indicó que Latinoamérica experimenta un impacto moderado por los efectos directos de estas tarifas Por: Tiempo EFE.- La agencia Moody’s advirtió este martes de que los…

    Seguir leyendo
    Impondrá Trump aranceles de más del 20% al tomate

    El gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, anunció que a partir del 14 de julio de 2025, los tomates que se importen desde México tendrán un nuevo impuesto…

    Seguir leyendo

    TE LO PERDISTE

    Invita Gobierno Municipal a participar en Color Run 2025

    Invita Gobierno Municipal a participar en Color Run 2025

    Inicia Pavimentación de Calle Maximino González en San Francisco de Conchos

    Inicia Pavimentación de Calle Maximino González en San Francisco de Conchos

    Detienen a dos adolescentes belgas en Kenia por tráfico de hormigas exóticas; tenían 5 mil en tubos de ensayo

    Detienen a dos adolescentes belgas en Kenia por tráfico de hormigas exóticas; tenían 5 mil en tubos de ensayo

    Suman más de 230 accidentes de helicópteros turísticos en EU en los últimos 40 años; casi 50 han sido mortales

    Suman más de 230 accidentes de helicópteros turísticos en EU en los últimos 40 años; casi 50 han sido mortales

    Aranceles de Trump beneficiarán a industrias mexicanas en el T-MEC, pero afectarán al sector siderúrgico: Moody’s

    Aranceles de Trump beneficiarán a industrias mexicanas en el T-MEC, pero afectarán al sector siderúrgico: Moody’s

    Avioneta aterrizó de emergencia y se incendió en Mérida

    Avioneta aterrizó de emergencia y se incendió en Mérida