El presidente de EU amenaza al país con aranceles altísimos, deportaciones masivas y ataques militares a los cárteles
Por: The New York Times
Por segunda vez en menos de una década, México se prepara para negociar con el presidente electo Donald Trump, quien amenaza al país vecino con aranceles altísimos, deportaciones masivas y ataques militares a los cárteles.
Lo que está en juego es enorme para los 130 millones de habitantes de México. Entre las principales economías, México es excepcionalmente dependiente de Estados Unidos, ya que envía cerca del 80 por ciento de sus exportaciones al mercado estadounidense.
Los principales negociadores de México están adoptando esta vez una postura asertiva para negociar con Trump. Algunos de ellos pueden recurrir a la experiencia adquirida al tratar con el primer gobierno de Trump: el entonces presidente populista de México, Andrés Manuel López Obrador, forjó una cálida relación con Trump, y México evitó aranceles elevados al tiempo que accedía a las exigencias de frenar la migración.
“Encontraremos una solución porque tenemos ventajas estructurales”, dijo este mes Marcelo Ebrard, secretario de Economía, enumerando factores como la mayor interdependencia económica entre ambos países y el descenso de las muertes por fentanilo y de la migración.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha marcado el tono de este acercamiento, mezclando palabras conciliadoras para Trump con retórica de rechazo y promesas de que México podría contraatacar con aranceles de represalia propios.
“Nos coordinamos, colaboramos, pero nunca nos subordinamos”, dijo Sheinbaum en un discurso pronunciado este mes.
Al mismo tiempo, el gobierno de Sheinbaum ya se ha movilizado para responder a algunas de las preocupaciones de Trump, ampliando los esfuerzos de disuasión migratoria y aumentando las incautaciones de opiáceos ilícitos.
La piedra angular de esta estrategia es la apuesta de que la nueva administración de Washington necesita a México, y su base industrial de rápido crecimiento y bajo costo, si Estados Unidos espera contrarrestar a su mayor rival: China.
He aquí cuatro factores que influyen en los preparativos de México para tratar con el nuevo gobierno de Trump.