Israel y Hamás acuerdan un cese al fuego en Gaza y la liberación de rehenes

El gobierno de Israel y el grupo militante palestino Hamás alcanzaron este miércoles un acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Por: BBC NEWS

Así lo confirmó en rueda de prensa el primer ministro de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani, quien precisó que el cese a las hostilidades entra en vigor este domingo, 19 de enero.

«Esperemos que esta sea la última página» de la guerra, dijo Al Thani, quien añadió que Qatar continuará sus esfuerzos conjuntos con Egipto y Estados Unidos para garantizar que todas las partes cumplan con sus compromisos.

Como parte del trato, decenas de rehenes que tiene en su custodia Hamás serán liberados.

E Israel dejará en libertad a un número de presos palestinos.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, confirmó y celebró la noticia del acuerdo, que -dijo- «detendrá los combates en Gaza, aumentará la tan necesaria asistencia humanitaria a los civiles palestinos y reunirá a los rehenes con sus familias después de más de 15 meses en cautiverio».

El negociador jefe de Hamás, Jalil al Hayya, celebró el resultado, pero dijo que «no perdonarán» a Israel por el sufrimiento en Gaza durante la guerra.

«En nombre de todas las víctimas, de cada gota de sangre derramada y de cada lágrima de dolor y opresión, decimos: no olvidaremos y no perdonaremos», expresó.

También afirmó que Israel no había logrado los objetivos de su operación militar en el territorio.

«Este acuerdo -cuando se firme, apruebe e implemente- traerá consigo momentos profundamente dolorosos, desafiantes y angustiosos. También planteará retos importantes. No es una situación sencilla: es uno de los mayores retos que hemos conocido», dijo Herzog.

El presidente Joe Biden informó que el acuerdo entre Israel y Hamás inicia este 19 de enero e implica tres fases.

  • Primera: un «alto al fuego total» por seis semanas. Las Fuerzas de Defensa de Israel se retirarán de Gaza, al tiempo que Hamás liberará a los rehenes.
  • Segunda: consiste en la negociación de un acuerdo «permanente del fin de la guerra». Si las negociaciones duran más de seis semanas, el alto el fuego continuará, aseguró el presidente de EE.UU.
  • Tercera: los palestinos podrán volver a sus antiguos barrios en todo el territorio, inicia un plan de reconstrucción y la llegada de más ayuda humanitaria.

  • Related Posts

    Investiga Servicio Secreto publicación de exjefe del FBI despedido

    Funcionarios del gobierno de Donald Trump anunciaron que el Servicio Secreto de los Estados Unidos investiga una publicación malinterpretable del exjefe del FBI, James Comey, que recientemente fue despedido. Por: Tiempo La…

    Seguir leyendo
    Llega a México el nuevo embajador de EE.UU., Ronald Johnson
    • I AI A
    • mayo 16, 2025

    Ronald Johnson, nuevo embajador de Estados Unidos en México llegó la tarde de este jueves después de tomar protesta ante el vicepresidente de su país, J.D. Vance..  Por: María Tamayo  Al…

    Seguir leyendo

    TE LO PERDISTE

    Fiscalía de Jalisco entrevistará a amigas de la influencer Valeria Márquez como parte de la investigación

    Fiscalía de Jalisco entrevistará a amigas de la influencer Valeria Márquez como parte de la investigación

    Dan protección a candidato a magistrado en Guanajuato tras amenazas 

    Dan protección a candidato a magistrado en Guanajuato tras amenazas 

    INE rechaza 38 mil solicitudes para observadores en la elección judicial; el 55% eran militantes de Morena

    INE rechaza 38 mil solicitudes para observadores en la elección judicial; el 55% eran militantes de Morena

    Entregaron maíz molido en Camargo; benefician a 24 productores

    Entregaron maíz molido en Camargo; benefician a 24 productores

    Domina huachicolera en México; cuatro cárteles implicados, advierte EU

    Domina huachicolera en México; cuatro cárteles implicados, advierte EU

    Investiga Servicio Secreto publicación de exjefe del FBI despedido

    Investiga Servicio Secreto publicación de exjefe del FBI despedido