México, con la 3ª peor proyección económica de Latam este 2025

México inició este 2025 con la tercera peor previsión de desarrollo económico para el año entre todos los países de Latinoamérica. Únicamente Cuba y Haití tienen peores proyecciones para el futuro.

 Por: Tiempo La Noticia

Lo anterior se basa en las perspectivas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que presentó para el cierre de 2024 sobre los desarrollos del Producto Interno Bruto (PIB) para 2025 de cada país de América Latina y el Caribe.

Este año, la Cepal calcula que en México el PIB crecerá 1.2%, el cual se trata del menor crecimiento para todas las naciones de la región. La anterior estimación del alza del PIB mexicano en 2025 era del 1.9%, por lo que bajó 0.7 puntos porcentuales.

No obstante, esperan para Cuba un retroceso del 0.1% para el mismo período y para Haití un decremento del 0.5%.

Sobre el caso de México, el organismo internacional destaca que el bajo crecimiento económico se debe «principalmente a la desaceleración económica en los Estados Unidos y a la incertidumbre de la llegada de inversiones y del entorno internacional, particularmente en la parte comercial».

José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la Cepal, incluso dijo que el panorama podría ser incluso peor por las promesas de Donald Trump sobre implementar aranceles.

Además, la perspectiva de incremento de PIB para México en 2026 es de 1.6%, actualmente.

«Este crecimiento continuado refleja una disminución de las presiones inflacionistas, que contribuirá a sostener el consumo, y un descenso gradual de las tasas de interés, que estimulará la inversión a pesar de los esfuerzos de consolidación fiscal en 2025.

Se espera que el crecimiento de las exportaciones siga siendo sólido, impulsado por las condiciones económicas favorables de Estados Unidos», precisa el informe de la OCDE, que publicaron en diciembre.

  • I A

    Related Posts

    Hay margen en México para aguantar TaxTrump: Fitch

    Las agencias Fitch y R&I destacaron que la economìa mexicana cuenta con suficiente «margen» para soportar las afectaciones de los aranceles impulsados por Estados Unidos por todo el mundo. Por:…

    Seguir leyendo
    Sólo amenaza, arancel al tomate mexicano: exnegociador del T-MEC

    Especialista en comercio exterior y exnegociardor del T-MEC considera que se trata de sólo una amenaza que no prosperará el arancel de casi el 21% por parte de Estados Unidos contra…

    Seguir leyendo

    TE LO PERDISTE

    Ingresaron más de mil vehículos a San Francisco de Conchos durante Jueves Santo

    Ingresaron más de mil vehículos a San Francisco de Conchos durante Jueves Santo

    Combaten 262 brigadistas los 13 incendios forestales activos en 9 municipios

    Combaten 262 brigadistas los 13 incendios forestales activos en 9 municipios

    Baja 97% el cruce de migrantes a EU y aumenta casi 60% la incautación de municiones: Defensa

    Baja 97% el cruce de migrantes a EU y aumenta casi 60% la incautación de municiones: Defensa

    Mujer logra escapar tras engaño con una propuesta laboral en Chiapas; estuvo 14 días privada de la libertad

    Mujer logra escapar tras engaño con una propuesta laboral en Chiapas; estuvo 14 días privada de la libertad

    Llama SSPE a extremar cuidados con niñas y niños durante el periodo vacacional

    Llama SSPE a extremar cuidados con niñas y niños durante el periodo vacacional

    Proponen hasta 8 años de cárcel a los “monta choques”

    Proponen hasta 8 años de cárcel a los “monta choques”