Continúan gestiones para ampliación de concesiones de taxis para atender déficit en Camargo

CAMARGO.- El secretario del Ayuntamiento de Camargo, el licenciado Ramón Almanza, informó sobre los avances en la gestión para la ampliación de concesiones de taxis en el municipio, una medida que busca atender el déficit de transporte público en la ciudad.

Almanza explicó que, a principios de diciembre, se reunió en la ciudad de Chihuahua con el subsecretario de Transportes y la jefa de Transportes del Estado, en seguimiento a una solicitud del presidente municipal. Durante el encuentro, se revisó el estado del trámite para la ampliación de concesiones, una necesidad derivada de la insuficiencia de taxis en Camargo, donde actualmente hay un taxi por cada mil habitantes.

“Sabemos que los taxis no solo atienden a Camargo, sino también a la región de San Francisco de Conchos, lo que incrementa la demanda. Por ello, es necesario aumentar el número de concesiones para garantizar un servicio adecuado”, señaló el secretario.

Almanza destacó que ya se concluyó el estudio de impacto ambiental, un paso clave en el proceso. Este análisis permite determinar las zonas prioritarias para establecer nuevas bases de taxis o ampliar las existentes, considerando factores como el crecimiento de la mancha urbana y la densidad poblacional.

“El estudio ya está finiquitado y será enviado a la Secretaría General de Gobierno, que es la instancia encargada de autorizar el número de concesiones que se otorgarán al municipio”, explicó. Actualmente, se ha solicitado la asignación de 12 nuevas concesiones, aunque el resultado final dependerá de los datos arrojados por el estudio.

El secretario también agradeció la colaboración de los taxistas locales, quienes han acompañado al gobierno municipal en este proceso. “Ha sido un trabajo conjunto con nuestros compañeros taxistas, quienes siempre han estado al pie del cañón”, expresó.

En cuanto a los tiempos para la conclusión del trámite, Almanza indicó que no puede dar fechas exactas, ya que la decisión final recae en el gobierno estatal. Sin embargo, estimó que el procedimiento podría quedar resuelto entre enero y febrero de 2025.

Finalmente, el secretario explicó que será el gobierno estatal quien determine los requisitos para los interesados en obtener una concesión, los cuales incluyen contar con un vehículo de modelo reciente, licencia de taxi y otros lineamientos establecidos por la Ley de Transporte del Estado.

  • Related Posts

    Lenta exportación de ganado genera incertidumbre entre productores: Asociación Ganadera Local

    Camargo, Chih., 2 de mayo de 2025 — La incertidumbre persiste entre los productores ganaderos de la región, ante la lentitud con la que actualmente se realiza la exportación de…

    Seguir leyendo
    La Cruz ofrece feria de servicios gratuitos

    El Gobierno Municipal de La Cruz, a través del DIF Municipal, invita a la comunidad a participar en la Feria de Servicios Gratuitos que se llevará a cabo el próximo…

    Seguir leyendo

    TE LO PERDISTE

    Trump pidió «mano dura» para frenar tráfico de armamento a México

    Trump pidió «mano dura» para frenar tráfico de armamento a México

    Se intoxican 11 niños con narcóticos en primaria de Sinaloa

    Se intoxican 11 niños con narcóticos en primaria de Sinaloa

    Una bacteria letal común se propaga en EEUU: expertos alertan sobre una pandemia silenciosa

    Una bacteria letal común se propaga en EEUU: expertos alertan sobre una pandemia silenciosa

    “Estantes vacíos” advierten ejecutivos de Walmart y Target, tras reunión con Trump por aranceles

    “Estantes vacíos” advierten ejecutivos de Walmart y Target, tras reunión con Trump por aranceles

    Muere Fidel Herrera Beltrán, exgobernador de Veracruz

    Muere Fidel Herrera Beltrán, exgobernador de Veracruz

    Chihuahua supera las 90 mil dosis aplicadas durante la Primera Semana Nacional de Vacunación

    Chihuahua supera las 90 mil dosis aplicadas durante la Primera Semana Nacional de Vacunación