Recortan y ajustan, pero no a subsidios

Presupuesto acotado para 2025, pero que protege programas sociales y subsidios promovidos por CSP, fue presentado por titular de Hacienda

Martha Martínez | Agencia Reforma

Ciudad de México.- Un presupuesto acotado para 2025, pero que protege programas sociales y subsidios promovidos por la Presidenta Claudia Sheinbaum, fue presentado ayer por el Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.

El Gobierno federal redujo prácticamente todos los rubros de gasto y plantea un gasto de 9.3 billones de pesos, inferior en 1.9 por ciento en términos reales con respecto al presente ejercicio fiscal.

Las pensiones contributivas y no contributivas aumentan 4.3 por ciento real. Significan 23.5 por ciento del gasto total neto.El documento propone recortes en 22 de las 26 Secretarías y dependencias que conforman los Ramos Administrativos, cuyos recursos descenderían de 2 billones 297 mil millones a 2 billones 123 mil millones de pesos.

Además contempla recortes en la inversión física, que pasaría de poco más de 958 mil millones de pesos en 2024 a 836.6 mil millones para el próximo año.

El denominado Ramo 33, que considera aportaciones federales a estados y municipios sobre obras etiquetadas, caería de 984 mil 484 millones a 979 mil 951 millones. Aunque la recuperación en el Gasto Federalizado para entidades vendría del Ramo 28, que considera participaciones a estados sin etiquetamiento, cuyo monto pasaría de un billón 262 mil millones a un billón 340 mil millones.Los 15 programas prioritarios del Gobierno resultan protegidos. Hacienda establece para ellos un incremento de 94 mil 255 millones de pesos, que equivale a un 12.7 por ciento.

Según el documento, la bolsa para este rubro pasaría de 741 mil 450 millones a 835 mil 705 millones de pesos.Ahí están incluidos tres programas impulsados por la Presidenta Sheinbaum junto con el incremento del Programa de Vivienda Social.

Se trata de los programas Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina, Apoyo a mujeres de 60 a 64 años y Bienestar Casa por Casa que tiene que ver con la atención personalizada de salud.Para esos tres, Hacienda solicitó una bolsa de 95 mil 840 millones de pesos, de los cuales 78 mil 840 millones corresponden al programa de Becas, 15 mil millones al de apoyos para mujeres, y 2 mil millones para llevar servicios de salud a adultos mayores hasta sus domicilios.

El programa de Vivienda Social (de Sedatu), otra promesa de campaña de la Presidenta, aumentaría su presupuesto en un 575 por ciento, de 4 mil 740 millones este año a 32 mil millones en 2025.

  • I A

    Related Posts

    Con brazaletes, controló familia acceso a funeral de Valeria Márquez

    Con brazaletes en color azul, la familia de Valeria Márquez controló el acceso a la funeraria donde fue velada. Por: Tiempo Ayer por la noche comenzó el velorio de la…

    Seguir leyendo
    Construyeron planta de mosca estéril… que no puede combatir barrenador
    • I AI A
    • mayo 15, 2025

    A pesar de que México conocía del riesgo de que rebrota el gusano barrenador ganadero, no lo priorizaron. Y aunque pensando en prevenir plagas construyeron una planta de mosca estéril, sirve…

    Seguir leyendo

    TE LO PERDISTE

    Atropello masivo a las afueras del estadio Espanyol antes del partido contra Barcelona

    Atropello masivo a las afueras del estadio Espanyol antes del partido contra Barcelona

    Nuevo Acelerador Lineal iniciará operaciones en el último bimestre de 2025

    Nuevo Acelerador Lineal iniciará operaciones en el último bimestre de 2025

    Trump descarta avances en las negociaciones de paz en Ucrania hasta que se reúna con Putin

    Trump descarta avances en las negociaciones de paz en Ucrania hasta que se reúna con Putin

    Justicia de EU investiga a UnitedHealth Group por fraude en planes de seguros médicos

    Justicia de EU investiga a UnitedHealth Group por fraude en planes de seguros médicos

    Con brazaletes, controló familia acceso a funeral de Valeria Márquez

    Con brazaletes, controló familia acceso a funeral de Valeria Márquez

    Lewis Hamilton admite que “no sabía lo duro que iba a ser” cambiar de Mercedes a Ferrari, en donde no ha sido protagonista

    Lewis Hamilton admite que “no sabía lo duro que iba a ser” cambiar de Mercedes a Ferrari, en donde no ha sido protagonista