Pide Mario Vázquez devolver apoyos en seguridad para estados y municipios

-Reforma de Seguridad de Sheinbaum refleja el fracaso de los «abrazos y no balazos».

En la Reforma de Seguridad que busca fortalecer la coordinación efectiva entre niveles de gobierno para enfrentar la crisis de inseguridad, el Senador del PAN por Chihuahua, Mario Vázquez presentó una reserva para favorecer el federalismo y recuperar los apoyos en seguridad para estados y municipios como lo son el Fortaseg y el Fortamun.

Informó que el respaldo de la bancada de Acción Nacional a la Reforma al 21 constitucional responde a la necesidad de hacer las cosas diferentes ya que la estrategia de “abrazos y no balazos” es un evidente fracaso; más de 200 mil homicidios, más de 50 mil desaparecidos y municipios sumidos en la violencia. Además, se registró la proliferación de al menos 20 nuevos grupos criminales.

Sin embargo advirtió que para hacer efectiva una verdadera coordinación entre niveles de gobierno, es necesario el fortalecimiento de las policías estatales y municipales, ya que en el sexenio pasado, mientras el gobierno federal centraba el control en el Ejército, las policías locales fueron abandonadas. De hecho, por cada peso destinado a las policías locales, la Guardia Nacional recibió tres veces más, mientras que el Fortaseg, fondo crucial para las autoridades locales, fue eliminado, lo que dejó a los municipios sin recursos para enfrentar la violencia.

«En 2018, los recursos de seguridad para los gobiernos locales sumaban 12 mil millones de pesos; en 2022, esa cifra descendió a menos de 8 mil millones. Y, mientras tanto, se prefirió gastar 550 mil millones de pesos en un tren, 70 veces más que en seguridad pública”, denunció Vázquez. Este desajuste de prioridades agravó la crisis de seguridad en muchas regiones del país.

Finalmente, el senador hizo un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum y al Secretario Omar García Harfuch, instándolos a reconocer que la responsabilidad de la seguridad no recae únicamente en los gobiernos locales. “La Federación también debe asumir su responsabilidad en el próximo presupuesto”, agregó.

Como representante de Chihuahua, Mario Vázquez recordó la importancia de respetar el Pacto Federal, garantizando que los gobiernos locales cuenten con los recursos necesarios para enfrentar la violencia que azota a las comunidades. “Los municipios no deben quedarse a su suerte. Nosotros seremos los primeros en cooperar, pero también en señalar deficiencias”, concluyó.

  • Related Posts

    Chihuahua supera las 90 mil dosis aplicadas durante la Primera Semana Nacional de Vacunación

    Con más de 90 mil dosis aplicadas en el estado, la gobernadora Maru Campos encabezó este viernes en el Hospital General Dr. Javier Ramírez Topete, de ciudad Cuauhtémoc, el cierre…

    Seguir leyendo
    Atiende Ministerio Público Itinerante a comunidades alejadas en Guadalupe y Calvo

    La Fiscalía General del Estado (FGE) Distrito Zona Sur, dio a conocer que acercaron sus servicios a los habitantes de las localidades más alejadas de la región sur de la…

    Seguir leyendo

    TE LO PERDISTE

    Chihuahua supera las 90 mil dosis aplicadas durante la Primera Semana Nacional de Vacunación

    Chihuahua supera las 90 mil dosis aplicadas durante la Primera Semana Nacional de Vacunación

    Lenta exportación de ganado genera incertidumbre entre productores: Asociación Ganadera Local

    Lenta exportación de ganado genera incertidumbre entre productores: Asociación Ganadera Local

    Atiende Ministerio Público Itinerante a comunidades alejadas en Guadalupe y Calvo

    Atiende Ministerio Público Itinerante a comunidades alejadas en Guadalupe y Calvo

    Se mantiene la amenaza de tsunami en Chile tras terremoto de magnitud 7.5

    Se mantiene la amenaza de tsunami en Chile tras terremoto de magnitud 7.5

    Trump recorta 6 mil millones de dólares al presupuesto de la NASA para el 2026

    Trump recorta 6 mil millones de dólares al presupuesto de la NASA para el 2026

    Gobierno de Trump solicita a la Corte Suprema eliminar las protecciones temporales de 350 mil venezolanos

    Gobierno de Trump solicita a la Corte Suprema eliminar las protecciones temporales de 350 mil venezolanos