Expuso SRE la reducción del 76% en cruces ilegales de la frontera

Juan Ramón de la Fuente Ramírez, secretario de Relaciones Exteriores de México, presentó un avance significativo en la reducción de los cruces ilegales en la frontera con Estados Unidos, destacando una disminución del 76% desde diciembre de 2023, cuando se registró el pico más alto de estos incidentes.  

Por: Tiempo

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), encabezada por el embajador Juan Ramón de la Fuente, expuso esta cifra durante una presentación reciente sobre el modelo humanitario de movilidad migratoria implementado por el gobierno de Claudia Sheinbaum.

De acuerdo con el secretario de Relaciones Exteriores, este modelo ha sido clave para abordar la crisis migratoria de una manera integral, innovadora y respetuosa de los derechos humanos. “El modelo humanitario de movilidad ha funcionado, y es bastante innovador, porque no solo se enfoca en el tránsito de los migrantes, sino que incorpora todos los elementos del ciclo migratorio: el origen, el tránsito, el destino y el retorno”, explicó De la Fuente.

La Comisión Intersecretarial creada por el gobierno de Sheinbaum, y que ha tenido cuatro reuniones en su primer mes de trabajo, coordina los esfuerzos de diversas instituciones, incluyendo la Secretaría de Gobernación, la SRE, Seguridad Pública, Trabajo y Bienestar, entre otras. La estrategia, como destacó el titular de la SRE, está diseñada para abordar no solo los aspectos de seguridad y migración irregular, sino también aspectos cruciales como el bienestar de los migrantes y su derecho al retorno.

La base de este modelo humanitario es garantizar que la migración se maneje de manera ordenada, protegiendo siempre los derechos humanos de los migrantes y atacando las causas estructurales que impulsan este fenómeno. «La presidenta Sheinbaum ha puesto énfasis en que el modelo debe ser humanitario, porque es fundamental cuidar los derechos de los migrantes en todas las etapas de su viaje», subrayó De la Fuente.

El modelo ha mostrado resultados tangibles, con una reducción del 76% en los cruces ilegales en la frontera, comparado con el pico máximo de diciembre de 2023. Este resultado, según De la Fuente, demuestra que el enfoque multidisciplinario y de cooperación entre diferentes dependencias gubernamentales está funcionando, aunque reconoció que “estos modelos son perfectibles”.

  • I A

    Related Posts

    Vecinos agarraron a cintarazos a ladrón en Campeche

    A través de las redes sociales, se dio a conocer un video en el que se puede ver a varios vecinos de Campeche agarrando a cintarazos al ladrón de un celular. La policía llegó minutos después. Por: Tiempo El video…

    Seguir leyendo
    Estiman que paren 200 mil maestros de CNTE el 15 de mayo

    Unos 200 mil maestros de la CNTE pararán el 15 de mayo, dijo líder del SNTE; señala que sería estéril pedirle que frene protesta Unos 200 mil maestros intervendrán en…

    Seguir leyendo

    TE LO PERDISTE

    Maru Campos festeja en Delicias a las niñas y niños en su día

    Maru Campos festeja en Delicias a las niñas y niños en su día

    «Agradecemos el gesto»: cardenales reconocen el retiro de Angelo Becciu, condenado por delitos financieros

    «Agradecemos el gesto»: cardenales reconocen el retiro de Angelo Becciu, condenado por delitos financieros

    Trump despide al patronato del Museo del Holocausto, incluido el esposo de Kamala Harris

    Trump despide al patronato del Museo del Holocausto, incluido el esposo de Kamala Harris

    Paz en Ucrania no se logrará rápido como quiere EU: Kremlin

    Paz en Ucrania no se logrará rápido como quiere EU: Kremlin

    Vecinos agarraron a cintarazos a ladrón en Campeche

    Vecinos agarraron a cintarazos a ladrón en Campeche

    Establecen rutas de apoyo y suministro de víveres para combatientes de incendio en Guerrero

    Establecen rutas de apoyo y suministro de víveres para combatientes de incendio en Guerrero