Conoce la diferencia entre oferta y promoción: Profeco

Con la llegada del Buen Fin 2024, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) hace un llamado a los consumidores para que conozcan sus derechos y las diferencias entre oferta y promoción, dos términos que comúnmente se utilizan en la publicidad de productos y servicios durante las rebajas comerciales. 

Por: Tiempo

Según lo informado por la Profeco, una oferta se refiere a la venta de productos o servicios de la misma calidad pero a un precio rebajado o inferior al precio habitual del establecimiento. Es decir, cuando un establecimiento anuncia una «rebaja», «descuento» o «remate», está realizando una oferta en la que el precio del producto o servicio se encuentra por debajo de su costo regular.

Por otro lado, una promoción es una práctica comercial más compleja. Consiste en ofrecer bienes o servicios bajo condiciones especiales, que pueden incluir:

  • Incentivos adicionales, como el ofrecimiento de un producto extra de manera gratuita o a un precio reducido.
  • Un contenido adicional en la presentación habitual de un producto, también sin costo extra o con descuento.
  • La participación en sorteos, concursos o eventos similares como parte de la oferta de productos o servicios.

Con la finalidad de garantizar que las ofertas y promociones sean claras y transparentes, Profeco ha lanzado su Operativo Buen Fin 2024, cuyo objetivo es asegurar el cumplimiento de las condiciones prometidas en estas campañas comerciales. Durante esta época de descuentos, Profeco supervisará que los comercios respeten las ofertas y promociones anunciadas, y si no lo hacen, el consumidor tiene derecho a exigir:

  • El cumplimiento de la oferta o promoción como fue presentada.
  • La aceptación de un producto o servicio equivalente en caso de que el original no esté disponible.
  • La rescisión del contrato, o el pago de la diferencia económica entre el precio ofertado y el precio normal del producto o servicio.
  • Además, de acuerdo con el artículo 50 de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), el proveedor debe otorgar una compensación o bonificación al consumidor no menor al 20% de lo pagado, en caso de que no cumpla con lo prometido.
  • I A

    Related Posts

    Semar protegió a ballena jorobada mientras daba a luz en Guerrero

    A través de las redes sociales, se dio a conocer que elementos de la Secretaría de Marina protegieron a una ballena jorobada mientras daba a luz a su ballenato en una de las costas de Guerrero. Por: Tiempo Elementos de la Secretaría de Marina…

    Seguir leyendo
    «No prohibimos un género musical, eso sería absurdo»: Sheinbaum condena trifulca en concierto de Luis R.

    La mandataria afirmó que su gobierno busca evitar producciones, como canciones y series, que hagan apología del delito, de las drogas o contengan misoginia Por: Latinus La presidenta Claudia Sheinbaum condenó este…

    Seguir leyendo

    TE LO PERDISTE

    México, sin avances en justicia para migrantes desaparecidos: ONU

    México, sin avances en justicia para migrantes desaparecidos: ONU

    Demandan a Trump ante Tribunal de Comercio de EU: cinco empresas impugnan la imposición de aranceles

    Demandan a Trump ante Tribunal de Comercio de EU: cinco empresas impugnan la imposición de aranceles

    Sector agropecuario de Camargo está respaldado por Desarrollo Rural: Pedro Acosta

    Sector agropecuario de Camargo está respaldado por Desarrollo Rural: Pedro Acosta

    Impulsa diputado Arturo Zubía creación obligatoria de Comisión de Agua y Saneamiento en municipios

    Impulsa diputado Arturo Zubía creación obligatoria de Comisión de Agua y Saneamiento en municipios

    «No nos gusta liberar a terroristas»: Bukele rechaza devolver a EU a migrante enviado por error a El Salvador

    «No nos gusta liberar a terroristas»: Bukele rechaza devolver a EU a migrante enviado por error a El Salvador

    Arrestaron a biker por publicar video manejando a más de ¡300 km/h!

    Arrestaron a biker por publicar video manejando a más de ¡300 km/h!