Respetaremos la decisión del pueblo de EU; trabajaremos con quien gane: Sheinbaum

En su conferencia de prensa de este lunes, la presidenta destacó que no va a esperar los resultados de las elecciones en Estados Unidos para tomar una posición

Javier Divany / El Sol de México

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que respetará la decisión del pueblo de los Estados Unidos sobre el proceso electoral que determinará el nuevo gobernante de aquel país, y con quien quede trabajará conjuntamente.

“Va a haber buena relación, además respetar la decisión del pueblo de los Estados Unidos. En el momento que los órganos electorales hayan tomado su decisión definitiva, en ese momento, pues estableceremos la relación –con quien gane los comicios–. y estoy segura que va a haber una buena relación”, señaló la mandataria en su conferencia de prensa de este lunes.

La mandataria enfatizó que va a tomar una posición hasta que no se termine todo el proceso electoral de Estados Unidos.

«No nos vamos a manifestar –antes–. Así debe ser, así en su momento lo hizo el presidente López Obrador y es la misma actitud que debe tomar el gobierno de México. Entonces va a ser de esa manera, una vez que los estadounidenses tomen decisión respecto al próximo presidente o presidenta de los Estados Unidos”.

Además, la presidenta destacó el trabajo que se realiza actualmente con empresarios y empresarias estadounidenses gracias a el tratado comercial México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el cual buscan fortalecer.

«Esta relación no solo beneficia a México, sino beneficia de manera muy importante a los Estados Unidos, esa fue la manifestación que tuvieron aquí en la reunión del 15 de octubre con empresarios estadounidenses de la cámara de Comercio, y este trabajo lo seguimos desarrollando porque es muy importante que se conozca cómo la economía de Estados Unidos depende mucho de la economía de México», remarcó.

Finalmente, la presidenta mexicana señaló que también hay otros temas importantes para el diálogo binacional como migración, tráfico de armas de Estados Unidos hacia México, y el fentanilo.

  • I A

    Related Posts

    Diputados aprueban reforma a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos; oposición señala que no es suficiente para detener tráfico ilegal de armas
    • I AI A
    • abril 23, 2025

    Ahora la reforma fue enviada al Senado para continuar con el proceso legislativo EL UNIVERSAL La Cámara de Diputados aprobó en lo general y particular, por 476 votos a favor y dos…

    Seguir leyendo
    Pronostica Banco Mundial crecimiento del 0% para México

    El Banco Mundial (BM) actualizó sus pronósticos y para México espera crecimiento económico del 0% este 2025. Por: Tiempo Este miércoles recortó el BM sus previsiones del Producto Interno Bruto (PIB) para México este año 2025, pasando de un 1.5% pronosticado en…

    Seguir leyendo

    TE LO PERDISTE

    Diputados aprueban reforma a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos; oposición señala que no es suficiente para detener tráfico ilegal de armas

    • Por I A
    • abril 23, 2025
    Diputados aprueban reforma a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos; oposición señala que no es suficiente para detener tráfico ilegal de armas

    El mexicano Isaac Paredes se vuela la barda en victoria de Astros sobre Blue Jays

    • Por I A
    • abril 23, 2025
    El mexicano Isaac Paredes se vuela la barda en victoria de Astros sobre Blue Jays

    Informa Fiscal César Jáuregui a Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia disminución de los delitos y estrategias para su combate

    Informa Fiscal César Jáuregui a Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia disminución de los delitos y estrategias para su combate

    Invita Secretaría de Hacienda a aprovechar últimos días de descuento por pronto pago en Revalidación Vehicular

    Invita Secretaría de Hacienda a aprovechar últimos días de descuento por pronto pago en Revalidación Vehicular

    “El agua no se negocia bajo presión”: Mario Vázquez defiende soberanía hídrica ante amenazas de EE.UU.

    “El agua no se negocia bajo presión”: Mario Vázquez defiende soberanía hídrica ante amenazas de EE.UU.

    JMAS se vería forzada a comprar agua de pozos particulares ante retraso de permisos de CONAGUA

    JMAS se vería forzada a comprar agua de pozos particulares ante retraso de permisos de CONAGUA