Dará SCJN última batalla contra reforma judicial, dice jueza

Durante una protesta en el Ángel de la Independencia, la jueza Reyna Rodríguez dijo que la SCJN dará la última batalla contra reforma al PJ

Natalia Vitela/Agencia Reforma

Ciudad de México.- La jueza Reyna Rodríguez aseguró que la última batalla para que siga la democracia en México la dará la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con el proyecto que pretende modificar la reforma judicial, el cual será discutido el próximo 5 de noviembre.

Rodríguez, quien se ha manifestado en León, Guanajuato, llevó ahora su megáfono y protesta al Ángel de la Independencia, en la Ciudad de México.

«La última batalla es con la Suprema Corte de Justicia de la Nación, porque esa es la única carta que tiene México de esperanza para conservar su República y su democracia», expresó.»Ya no obedecen a los jueces. El día de mañana que ustedes tengan una determinación, un derecho, nadie va a cumplir ese derecho, si no le gusta al oficialismo, si no le gusta a Morena, quieren jueces a modo, no quieren jueces independientes, sino mandaderos políticos como sus diputados y senadores».

La jueza se manifestó en esta zona del Paseo de la Reforma junto con otros trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF).

Se pidió a los presentes y a quienes quieran sumarse a manifestarse el próximo 5 de noviembre, cerca de las 9:30 horas, afuera de la SCJN al mismo tiempo que se esté analizando el proyecto del Ministro Juan Luis González Alcántara.»Los invito a todos los que están haciendo ejercicio y el día de hoy no les importa el futuro de México, que vayan a la Suprema Corte de Justicia de la Nación el 5 de noviembre a las 9 y media de la mañana».

La jueza afirmó que está dispuesta a decir la verdad y «ensordecer esa mentira que ha contaminado al pueblo».»México despierta, la dictadura está en la puerta», fue una de las consignas que gritaron los manifestantes que se dieron cita en el Ángel de la Independencia.

  • I A

    Related Posts

    Baja 97% el cruce de migrantes a EU y aumenta casi 60% la incautación de municiones: Defensa

    En una videollamada entre el secretario Ricardo Trevilla Trejo y el comandante Gregory M. Guillot se abordaron temas sobre el fortalecimiento del adiestramiento militar entre México y Estados Unidos Por:…

    Seguir leyendo
    Mujer logra escapar tras engaño con una propuesta laboral en Chiapas; estuvo 14 días privada de la libertad

    Nadxielly Isabel C salió de su domicilio el 1 de abril para acudir a una entrevista laboral que encontró en Facebook, pero al llegar al lugar del encuentro un hombre…

    Seguir leyendo

    TE LO PERDISTE

    Ingresaron más de mil vehículos a San Francisco de Conchos durante Jueves Santo

    Ingresaron más de mil vehículos a San Francisco de Conchos durante Jueves Santo

    Combaten 262 brigadistas los 13 incendios forestales activos en 9 municipios

    Combaten 262 brigadistas los 13 incendios forestales activos en 9 municipios

    Baja 97% el cruce de migrantes a EU y aumenta casi 60% la incautación de municiones: Defensa

    Baja 97% el cruce de migrantes a EU y aumenta casi 60% la incautación de municiones: Defensa

    Mujer logra escapar tras engaño con una propuesta laboral en Chiapas; estuvo 14 días privada de la libertad

    Mujer logra escapar tras engaño con una propuesta laboral en Chiapas; estuvo 14 días privada de la libertad

    Llama SSPE a extremar cuidados con niñas y niños durante el periodo vacacional

    Llama SSPE a extremar cuidados con niñas y niños durante el periodo vacacional

    Proponen hasta 8 años de cárcel a los “monta choques”

    Proponen hasta 8 años de cárcel a los “monta choques”