Mejorarán literacidad bilingüe de 4 mil 500 alumnas y alumnos indígenas

  • Más de 300 docentes en las regiones de Guachochi, Creel, y Guadalupe y Calvo recibieron capacitación especializada

Con el objetivo de incentivar las prácticas de la lectura y escritura de primeras y segundas lenguas, la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) llevó a cabo el taller “Literacidad y Bilingüismo para niñas y niños indígenas”, en beneficio de 4 mil 500 alumnas y alumnos de escuelas primarias.

La capacitación estuvo dirigida a 315 docentes de Educación Primaria Indígena y se desarrolló del 28 al 31 de octubre en las regiones de Guachochi, Creel, y Guadalupe y Calvo, con una duración de 40 horas, a través de la cual se busca mejorar la literacidad bilingüe del alumnado indígena.

A este taller se sumó Unicef para contribuir con la entrega de cuadernillos en lengua indígena para cada alumna y alumno de primer y segundo grado de Educación Primaria Indígena, lo que permitirá dar seguimiento al curso mediante el acompañamiento en el aula a una muestra de docentes.

Lo anterior, con la finalidad de coadyuvar al fortalecimiento y desarrollo de la Educación Básica dirigida a las comunidades de los pueblos originarios Tarahumara, Pima, y Ódami.

El arranque de los trabajos tuvo como sede la Universidad Tecnológica de la Tarahumara (UTT) en Guachochi, y fue encabezado por la directora general de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), Teresa de Jesús López Ramírez.

Además, se contó con la presencia del director de Investigación y Desarrollo Educativo de la SEyD, Jesús Manuel Almazán Cano; y el jefe de la Oficina de Unicef en Chihuahua, Ignacio López Vergara Newton.

Cabe mencionar que dicho taller fue valorado y dictaminado por el Comité Estatal de Formación Continua del Estado de Chihuahua y registrado ante la Dirección General de Formación Continua a Docentes y Directivos (DGFCDD) para su validez oficial.

Related Posts

Combaten 262 brigadistas los 13 incendios forestales activos en 9 municipios

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informó que este miércoles 17 de abril, 262 brigadistas fueron desplegados para combatir los 13 incendios forestales activos en el estado. Las localidades que actualmente…

Seguir leyendo
Llama SSPE a extremar cuidados con niñas y niños durante el periodo vacacional

Con el objetivo de prevenir accidentes durante el periodo de Semana Santa 2025, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) exhortó a madres y padres de familia a mantener…

Seguir leyendo

TE LO PERDISTE

Ingresaron más de mil vehículos a San Francisco de Conchos durante Jueves Santo

Ingresaron más de mil vehículos a San Francisco de Conchos durante Jueves Santo

Combaten 262 brigadistas los 13 incendios forestales activos en 9 municipios

Combaten 262 brigadistas los 13 incendios forestales activos en 9 municipios

Baja 97% el cruce de migrantes a EU y aumenta casi 60% la incautación de municiones: Defensa

Baja 97% el cruce de migrantes a EU y aumenta casi 60% la incautación de municiones: Defensa

Mujer logra escapar tras engaño con una propuesta laboral en Chiapas; estuvo 14 días privada de la libertad

Mujer logra escapar tras engaño con una propuesta laboral en Chiapas; estuvo 14 días privada de la libertad

Llama SSPE a extremar cuidados con niñas y niños durante el periodo vacacional

Llama SSPE a extremar cuidados con niñas y niños durante el periodo vacacional

Proponen hasta 8 años de cárcel a los “monta choques”

Proponen hasta 8 años de cárcel a los “monta choques”