Trump firma decreto que exige a farmacéuticas reducir los precios de medicamentos en EU

El documenta instruye al Departamento de Salud a negociar nuevos precios para estos productos y si no se alcanza un acuerdo, entrará en vigor una normativa para igualar el costo con otros países

Por: Latinus

EFE.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva que solicita a las farmacéuticas que reduzcan, en un plazo de 30 días, los precios de los medicamentos en el país.

El decreto instruye al Departamento de Salud, dirigido por Robert F. Kennedy Jr., a negociar nuevos precios para los medicamentos y, si no se alcanza un acuerdo, entrará en vigor una normativa para igualar los precios en Estados Unidos con los de otros países donde son más bajos.

Durante la firma de la orden ejecutiva en la Casa Blanca, Trump denunció ante la prensa que los estadounidenses «están subsidiando los medicamentos» de otras naciones al pagar precios más elevados por los mismos.

«Europa tendrá que pagar un poco más. El resto del mundo tendrá que pagar un poco más y Estados Unidos pagará mucho menos», afirmó.

El mandatario aseguró que los precios de determinados medicamentos en Estados Unidos se reducirán hasta en un 90% y declaró que las farmacéuticas pueden hacerlo de forma «voluntaria» o la Casa Blanca utilizará «el poder del gobierno federal» para garantizarlo.

Según la prensa estadounidense, no está claro el efecto que puede tener esta orden ejecutiva en los precios, ni qué autoridad tiene el gobierno para influir en los precios que pagan otros países.

Trump puso el ejemplo de un amigo suyo, al que no identificó con el nombre pero definió como un hombre «muy neurótico, un empresario brillante y con un sobrepeso considerable», que lo llamó quejándose sobre el precio de una inyección, en el Reino Unido, para bajar de peso es mucho menor que en Estados Unidos.

En 2020, antes de concluir su primer mandato, Trump firmó un decreto para invocar el mecanismo de «nación más favorecida», que exigía que Estados Unidos pagara los precios bajos que otras naciones abonaban por los medicamentos.

El decreto enfrentó obstáculos en los tribunales por la oposición de las farmacéuticas y no pudo entrar en vigor durante el gobierno de Joe Biden (2021-2025), que lo revocó. 

  • Related Posts

    Rusia externa a Marco Rubio su disposición para alcanzar la paz en Ucrania

    El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, destacó que el estadounidense «percibió con satisfacción los acuerdos sobre el intercambio de prisioneros de guerra» Por: Latinus EFE.- El ministro de Exteriores…

    Seguir leyendo
    Al menos 16 personas mueren por fuertes tormentas en el centro-norte de EU

    AP.- Sistemas de tormentas que azotan la región centro-norte de Estados Unidos han dejado al menos 16 muertos, incluidos nueve fallecidos después de que un tornado provocara, lo que las autoridades llamaron un…

    Seguir leyendo

    TE LO PERDISTE

    Rusia externa a Marco Rubio su disposición para alcanzar la paz en Ucrania

    Rusia externa a Marco Rubio su disposición para alcanzar la paz en Ucrania

    Cruz Roja de Camargo invita a la comunidad a aprovechar su banco de medicamentos gratuito

    Cruz Roja de Camargo invita a la comunidad a aprovechar su banco de medicamentos gratuito

    Al menos 16 personas mueren por fuertes tormentas en el centro-norte de EU

    Al menos 16 personas mueren por fuertes tormentas en el centro-norte de EU

    Participa Marco Bonilla en reunión de alcaldes de Ciudades Capitales en la Secretaría de Gobernación

    Participa Marco Bonilla en reunión de alcaldes de Ciudades Capitales en la Secretaría de Gobernación