Ecuador abre investigación por «terrorismo» tras el asesinato de 11 militares en la Amazonia por presuntos integrantes de las FARC

El gobierno de Daniel Noboa señala al grupo disidente de la extinta guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia como responsable de la emboscada

Por: Latinus

EFE.- La fiscalía ecuatoriana abrió una investigación previa por «terrorismo» tras el asesinato de 11 militares que participaban, el viernes, en un operativo contra la minería ilegal en la Amazonia, y que fueron emboscados -según el Ejército- por los Comandos de la Frontera, aunque este grupo disidente de la extinta guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), aparentemente, niega estar detrás de esta matanza.

La indagación previa se abrió luego del traslado e identificación de los cuerpos de los 11 militares a la ciudad de Nueva Loja (Lago Agrio), indicó este sábado la fiscalía al apuntar que, como parte de las diligencias, se elaboran las actas de entrega de cadáveres, que serán trasladados a Quito, vía aérea.

De acuerdo al Ministerio de Defensa, el velatorio se realizará en la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, en la capital ecuatoriana

Ecuador cumple desde este sábado tres días de duelo nacional declarado por el presidente, Daniel Noboa, en honor a los soldados «que ofrecieron su vida en defensa del bienestar y la seguridad del país», indicó la Presidencia en un comunicado.

El jefe de Estado declaró, además, héroes nacionales a los 11 soldados fallecidos y apuntó que el crimen «no quedará impune».

El enfrentamiento se registró en el sector llamado Alto Punino, una zona situada en la cuenca alta del río Punino donde han proliferado en los últimos años los campamentos de mineros ilegales de oro que se encuentran en el límite provincial entre las amazónicas Napo y Orellana, separadas de Colombia por la provincia de Sucumbíos.

A varios puntos de este sector llegaron en helicópteros un total de cuatro equipos de combate conformados por 80 militares de la Brigada de Selva 19 Napo, del Ejército ecuatoriano.

Uno de los equipos fue emboscado con explosivosgranadas y fusiles, lo que dejó 11 militares muertos y uno herido, así como un fallecido del grupo armado, según un comunicado del Ejército, que señaló específicamente como autores a los Comandos de la Frontera.

Niegan autoría de masacre

En un mensaje divulgado por medios de Colombia, cuya autenticidad no ha sido confirmada, los Comandos de la Frontera aseguraron que no son los responsables de la matanza en Ecuador, país que está bajo un «conflicto armado interno», declarado en enero de 2024 por Noboa para combatir la violencia, atribuida a las bandas criminales.

«La organización política-militar Comandos de la Frontera no tiene ninguna responsabilidad en los lamentables hechos que han ocurrido en territorio ecuatoriano», reza el mensaje atribuido a este grupo armado.

«Comandos de la Frontera hace presencia en territorio colombiano y, así como no desarrolla acciones ofensivas contra las fuerzas militares colombianas, tampoco lo hacen contra las fuerzas militares de los países vecinos», agregó el comunicado donde se sugiere que la masacre pudo haber sido obra de bandas criminales ecuatorianas como Los ChonerosLos Lobos o Los Tiguerones.

Los Comandos de la Frontera son parte de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), grupo que surgió tras la fragmentación de la Segunda Marquetalia, una de las principales disidencias de las antiguas FARC que retomaron las armas tras firmar el acuerdo de paz de 2016.

  • Related Posts

    Corte Suprema permite a Trump eliminar protección legal a 350 mil venezolanos; podrán ser deportados

    La orden suspende un fallo de un juez de San Francisco y abre la puerta a terminar con el permiso de las personas que ya están en Estados Unidos y…

    Seguir leyendo
    OMS reducirá a la mitad sus departamentos y personal por el recorte de financiamiento de EU

    El director Tedros Adhanom confirmó que no queda otra alternativa que comprimir las prioridades porque “la organización no puede hacer todo lo que los Estados miembros le piden con los…

    Seguir leyendo

    TE LO PERDISTE

    «En Chihuahua enfrentamos el cáncer con fuerza, tecnología y compromiso»: Maru Campos

    «En Chihuahua enfrentamos el cáncer con fuerza, tecnología y compromiso»: Maru Campos

    Estudiante de la UTCam viajará a Taiwán para cursar su último semestre de ingeniería

    Estudiante de la UTCam viajará a Taiwán para cursar su último semestre de ingeniería

    Entrega Sheinbaum credenciales a Ronald Johnson como Embajador de EU

    Entrega Sheinbaum credenciales a Ronald Johnson como Embajador de EU