
La unidad siniestrada el miércoles será cubierta por la póliza de seguro
El camión Bowí Ankai devorado por el fuego en un incendio provocado por problemas en el sistema de frenos, formaba parte de una flotilla de 25 unidades de ese modelo, adquiridas en la pasada administración, de las que sólo están en funcionamiento 12; las demás están inutilizadas debido a diversas fallas mecánicas y ausencia de refacciones.
El secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña, informó que dichas unidades están siendo sustituidas debido a los problemas que han generado, al anunciar que habrá una investigación seria, ya que hay versiones de usuarios advirtiendo que el fuego en la unidad inició estaciones atrás.
“Estaremos investigando qué fue lo que pasó con el chofer, no quisiera arriesgarme a que esto también tuviera un componente de negligencia”, mencionó.
Añadió que serán cambiadas todas unidades del Bowí para la seguridad de los usuarios. “Pareciera una broma que las unidades adquiridas en la administración pasada, que no tienen más de cinco años de antigüedad son las que más problemas nos dan en términos mecánicos y en esta ocasión en un tema de seguridad”, apuntó. Enfatizó que esto motivará a acelerar la sustitución de las unidades de origen chino.
De acuerdo con la información de la Operadora de Transporte que es la responsable de los camiones de la Ruta Troncal, eran 25 los camiones de origen chino comprados en el gobierno pasado, pero debido a diversos problemas solamente estaban en operaciones 13. La unidad siniestrada el miércoles será cubierta por la póliza de seguro.
Precisó que son múltiples las fallas que han presentado estas unidades, entre las que fueron precisadas están la pérdida de potencia, además de esto algunas mostraron calentamiento, en otros casos fueron las bombas de cilindros dañadas las que generaron que salieran de circulación.
En lo que respecta al sistema de frenos, hubo daño en discos, a lo que se sumó afectaciones en los paneles frontales, otro de los problemas es que no hay piezas de refacción. Pero no son las únicas fallas, debido a que los motores también han sufrido daños prematuros y mal funcionamiento por arneses eléctricos, las computadoras también han tenido desperfectos, así como ejes descompuestos, todo esto ha sido más complicado porque no es posible conseguir repuestos.
En el año 2019 el Gobierno del Estado adquirió las unidades de dicha marca con una inversión de 84 millones 446 mil 260 pesos, las cuales funcionan con gas natural comprimido. Debido a esto, fue necesario construir una estación de suministro aledaña a los patios de resguardo de la Operadora de Transporte Colectivo ubicada al sur de la ciudad.
Los problemas con los camiones han sido señalados desde hace años, ya que en junio de 2023 fue informado que la empresa china Ankai, responsable de la fabricación de las unidades, estaba en la elaboración de un informe técnico sobre las condiciones en las que están estos camiones y poder definir un esquema para su mantenimiento
Debido a los problemas que fueron detectados en por esta administración, representantes del Gobierno del Estado en 2023 sostuvieron una reunión con los directivos de la empresa Ankai y acordaron que, durante una semana se harían las evaluaciones a los camiones para determinar qué tipo de mantenimiento requieren y poder llevarlo a cabo, para que los camiones puedan seguir en operación, sin embargo la problemática continuó.
El Gobierno del Estado ha mantenido en operaciones las unidades Mercedes Benz que fueron compradas hace alrededor de diez años, ya que a la fecha han sido más duraderas.
