Pagó sector público ¡$302 mil millones por deuda!, el 1er trimestre

En sólo la primera cuarta parte del año, el Gobierno Federal desembolsó más de 302 mil millones de pesos en sólo pagar los intereses de la deuda pública, lo cual es el mayor gasto para el sector público para un primer trimestre en dos décadas.

Por: Tiempo

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) exhibió lo anterior con datos de la propia Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

El IMCO indicó que en este primer trimestre, entre enero y marzo, pagaron el Gobierno Federal, Pemex y la CFE 302 mil 700 millones de pesos por concepto de intereses, lo que resulta 11.7% más que hace un año.

Esto se trata también del mayor costo financiero del que se tiene registro para un mismo trimestre y es de destacar que en los últimos siete años, el gasto del sector público federal fue superior a sus ingresos, por lo que incurrió en un déficit presupuestario de 120.6 mil millones de pesos.

A la vez, el último dato de déficit fue 74.6% menor, en términos reales, al registrado en el mismo periodo de 2024, cuando fue de 457.9 mil millones de pesos.

Los datos de Hacienda refieren que para el cierre del mes de marzo de 2025, el saldo de la deuda bruta del sector público federal, que incluye al Gobierno Federal, Pemex, CFE y la banca de desarrollo, ascendió a 18.84 billones de pesos.

Este saldo es 726.9 mil millones de pesos o un 3.1 por ciento mayor, en términos reales, al observado al cierre de 2024, cuando fue de 18.12 billones de pesos.

Al mismo tiempo, el Monitor de Finanzas Públicas de BBVA México destacó una caída abrupta de los ingresos petroleros, por debajo de lo programado en el primer trimestre de 2025.

Esto se suscita luego de que la presidente Claudia Sheinbaum expresara su intención por dejar de exportar petróleo crudo para utilizarlo en la refinación y acercarse a una producción de conmbustible autosuficiente.

  • Related Posts

    Dólar bajó de precio este sábado en ventanillas; así cotizó hoy

    Hoy sábado 24 de mayo de 2025 el dólar amaneció con cotización aproximada de 19.78 pesos a la venta en las principales sucursales bancarias. El dólar cotizó en 19.64 pesos…

    Seguir leyendo
    Gastan 21 mdp diarios por 120 mil reses varadas
    • I AI A
    • mayo 23, 2025

    Absorben ganaderos costos de alimentación por cierre de frontera: Desarrollo Rural Los ganaderos de la entidad han gastado cerca de 21 millones de pesos diarios por la alimentación de las…

    Seguir leyendo

    TE LO PERDISTE

    La GOAN renueva su presidencia: Maru Campos asume el liderazgo

    La GOAN renueva su presidencia: Maru Campos asume el liderazgo

    Reportan tres incendios forestales liquidados en las últimas 24 horas

    Reportan tres incendios forestales liquidados en las últimas 24 horas

    Continúa la reparación de caminos rurales en San Francisco de Conchos; Municipio y Productores suman esfuerzos

    Continúa la reparación de caminos rurales en San Francisco de Conchos; Municipio y Productores suman esfuerzos

    Jesús Chávez Sáenz resalta la importancia de la imparcialidad y la sensibilidad con las víctimas

    Jesús Chávez Sáenz resalta la importancia de la imparcialidad y la sensibilidad con las víctimas