
La iniciativa ya había sido aprobada por las comisiones de comisiones unidas del Senado, pero ante la controversia, la mandataria pidió que se modificara o eliminara el artículo 109
Por: Tiempo
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la reforma a la Ley de Telecomunicaciones mantendrá «su esencia» a pesar de que se llevarán a cabo conversatorios para escuchar las posturas de la ciudadanía respecto a la iniciativa enviada al Congreso.
En conferencia de prensa, la mandataria dijo que ha revisado algunos temas que se han planteado sobre la reforma, que causó controversia por un artículo donde se planteaba el bloqueo de plataformas digitales y redes sociales.
«La esencia de la ley no cambia en lo que estamos planteando, pero evidentemente no hay nada que tenga que ver con coartar la libertad de expresión», declaró.
El Parlamento Abierto dará inicio el próximo 8 de mayo y finalizará el 22 de ese mismo mes, para que Morena y aliados escuchen todas las posturas, incluidas las de quienes han advertido una posible censura a medios de comunicación, plataformas digitales y redes sociales.
La iniciativa ya había sido aprobada por las comisiones de las comisiones unidas de Radio y Televisión; de Comunicaciones y Transportes y de Estudios Legislativos en el Senado, pero ante la controversia, la mandataria pidió que se modificara o eliminara el artículo 109.
Por ello, la Cámara de Senadores anunció el 25 de abril que no discutiría en el Pleno la reforma y que sería enviada a las comisiones unidades otra vez.
Por su parte, la presidenta dijo que hay una lista de leyes que están pendientes, como las leyes secundarias al Poder Judicial o la ley del organismo antimonopolio que sustituirá a la COFECE.
Además, agregó que existen varias leyes relacionadas con la Guardia Nacional y el Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación.
