
Camargo, Chih., 2 de mayo de 2025 — La incertidumbre persiste entre los productores ganaderos de la región, ante la lentitud con la que actualmente se realiza la exportación de ganado a Estados Unidos, así lo informó Alec Tanner, presidente de la Asociación Ganadera Local, en entrevista reciente.
Aunque las autoridades estadounidenses no volvieron a cerrar la frontera para la exportación, el proceso continúa avanzando con extrema lentitud. Según explicó Tanner, apenas el 30 por ciento del ganado que cruzaba antes de las restricciones implementadas a finales de 2024 logra pasar actualmente a través de los puntos fronterizos de Ojinaga, Santa Teresa y Palomas.
“De las 10 mil cabezas de ganado que pasaban diariamente, hoy solo están cruzando alrededor de 3 mil”, detalló el líder ganadero, quien atribuyó la situación a las recientes alertas sanitarias emitidas por Estados Unidos debido a la detección de casos de gusano barrenador en estados del sur del país como Campeche, Chiapas y Tabasco.
La amenaza de un nuevo cierre fronterizo se reactivó luego de estas detecciones, especialmente porque en la frontera sur de México no existe ningún tipo de regulación o control sanitario eficiente, lo que ha generado preocupación entre los países socios comerciales.
Tanner reiteró que aunque la exportación no está suspendida oficialmente, la lentitud en el proceso ha afectado gravemente a los productores, quienes enfrentan pérdidas económicas y mayor incertidumbre respecto al futuro inmediato del sector.
