Van 59 casos de estafas por aplicaciones: Policía Cibernética

Durante los primeros cuatro meses de 2025, la Policía Cibernética Municipal de Chihuahua ha registrado 59 casos de estafas relacionadas con aplicaciones de préstamos. Aunque esta cifra representa una disminución respecto a los 78 casos reportados en 2024, este tipo de fraude sigue siendo uno de los delitos cibernéticos más comunes en la capital.  

Por: María Fernanda Ibarvo Romo

El oficial Alexis Molina, jefe del departamento de la Policía Cibernética, advierte que estas aplicaciones fraudulentas suelen solicitar permisos que permiten el acceso a información personal del usuario, como contactos, fotos y mensajes. Una vez otorgados estos permisos, es difícil revertir el acceso, lo que puede llevar a situaciones de extorsión y acoso. 

Recomendaciones para evitar ser víctima de estas estafas:

  • Descarga aplicaciones únicamente de fuentes oficiales: Utiliza tiendas de aplicaciones reconocidas y verifica las opiniones de otros usuarios.
  • Lee detenidamente los permisos solicitados: Antes de instalar una aplicación, revisa qué tipo de acceso solicita y evalúa si es necesario para su funcionamiento.
  • Evita compartir información sensible: No proporciones datos personales, como identificaciones o información bancaria, a aplicaciones o plataformas no verificadas. 
  • Consulta el registro de la CONDUSEF: Antes de solicitar un préstamo, verifica que la entidad financiera esté registrada en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES).
  • Reporta actividades sospechosas: Si sospechas de una aplicación o has sido víctima de fraude, comunícate con la Policía Cibernética Municipal al teléfono 614-442-73-00, extensión 3214.

Es fundamental mantenerse informado y cauteloso al interactuar con aplicaciones que ofrecen servicios financieros, especialmente aquellas que prometen préstamos rápidos y fáciles. La prevención y la denuncia son claves para combatir este tipo de delitos cibernéticos.

  • Related Posts

    Evacuaron a 3 mil por amenaza de bomba el TSJE:
    • I AI A
    • mayo 29, 2025

    Myriam Hernández Acosta, magistrada Presidenta del Poder Judicial del Estado, manifestó que tras una amenaza de bomba se evacuaron a cerca de 3 mil personas del interior del Tribunal.  En un…

    Seguir leyendo
    Beneficia DIF Estatal a ocho personas con entrega gratuita de prótesis de pierna

    Durante el mes de mayo, el DIF Estatal entregó prótesis de pierna en beneficio de ocho personas, como parte de su programa permanente de apoyo a la rehabilitación e inclusión…

    Seguir leyendo

    TE LO PERDISTE

    Gobierno de Chile presenta proyecto de ley para despenalizar el aborto hasta las 14 de semanas

    Gobierno de Chile presenta proyecto de ley para despenalizar el aborto hasta las 14 de semanas

    EU revoca permiso humanitario de niña mexicana en tratamiento médico

    EU revoca permiso humanitario de niña mexicana en tratamiento médico

    Evacuaron a 3 mil por amenaza de bomba el TSJE:

    • Por I A
    • mayo 29, 2025
    Evacuaron a 3 mil por amenaza de bomba el TSJE:

    Ordena INE a morenista retirar pintas de bardas para llamar al voto en la elección judicial

    Ordena INE a morenista retirar pintas de bardas para llamar al voto en la elección judicial