Propina a meseros; no podrán incluirlas en el salario

Reforma a la Ley del Trabajo que establece la prohibición de incluir la propina al salario de los meseros, con tal de sustituirles el mismo, fue aprobada por la Cámara de Diputados

Por: Tiempo

En otras palabras, esta iniciativa de prohibición, indica que deberán pagar un salario completo, independiente de las propinas que serían un extra y de ninguna forma podrían sustituir parcial o completamente el salario. 

Esta modificación propuesta por el morenista Pedro Haces fue avalada por unanimidad con 446 votos, señala que todo trabajador deberá recibir un salario que en ningún caso podrá ser menor al salario mínimo o al salario mínimo profesional, el cual en México en general es de 278.80 pesos diarios y en la frontera norte es de 419.88 pesos.

La disposición será aplicable también para empresas deportivas y de entretenimiento, estaciones de servicio combustible y otros establecimientos análogos.

Las propinas son definidas como una gratificación solidaria y una retribución cooperativa para el trabajador por la calidad de atención en el servicio y prohíbe a los patrones hacerlas suyas o disponer de ellas, ya que deberán distribuirse equitativamente entre quienes las generen, tarea que estará a cargo de los propios trabajadores.

Los legisladores aprobaron dos reservas, una de ellas presentada por el panista Marcelo Torres Cofiño, para precisar que las propinas son parte del salario de los trabajadores, sin que esto implique que se integren al cálculo de las cuotas de seguridad social.

Haces dijo que ésta beneficiará a alrededor de 1.7 millones de trabajadores que no cuentan con un salario y sus ingresos dependen de comisiones, propias o pagos a destajo.

Ahora la reforma fue turnada al Senado para su procesamiento y revisión.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) advirtió que la práctica de exigir propinas podría ser ilegal y, por lo tanto, denunciable.

La propina nunca debe ser obligatoria ni incluirse automáticamente en la cuenta final.

El primer derecho de un consumidor al ingresar a un restaurante en México es encontrar una lista de precios claramente visible y accesible. Estos precios deben incluir todos los impuestos aplicables, garantizando así que no habrá cargos inesperados al momento de pagar.

  • Related Posts

    Dólar bajó de precio este sábado en ventanillas; así cotizó hoy

    Hoy sábado 24 de mayo de 2025 el dólar amaneció con cotización aproximada de 19.78 pesos a la venta en las principales sucursales bancarias. El dólar cotizó en 19.64 pesos…

    Seguir leyendo
    Gastan 21 mdp diarios por 120 mil reses varadas
    • I AI A
    • mayo 23, 2025

    Absorben ganaderos costos de alimentación por cierre de frontera: Desarrollo Rural Los ganaderos de la entidad han gastado cerca de 21 millones de pesos diarios por la alimentación de las…

    Seguir leyendo

    TE LO PERDISTE

    La GOAN renueva su presidencia: Maru Campos asume el liderazgo

    La GOAN renueva su presidencia: Maru Campos asume el liderazgo

    Reportan tres incendios forestales liquidados en las últimas 24 horas

    Reportan tres incendios forestales liquidados en las últimas 24 horas

    Continúa la reparación de caminos rurales en San Francisco de Conchos; Municipio y Productores suman esfuerzos

    Continúa la reparación de caminos rurales en San Francisco de Conchos; Municipio y Productores suman esfuerzos

    Jesús Chávez Sáenz resalta la importancia de la imparcialidad y la sensibilidad con las víctimas

    Jesús Chávez Sáenz resalta la importancia de la imparcialidad y la sensibilidad con las víctimas