«Ataques a la libertad de expresión y a los derechos de los migrantes»: HRW denuncia 100 abusos de Trump

«Ha deportado a migrantes a El Salvador en circunstancias que constituyen desaparición forzada y ha expulsado a solicitantes de asilo de diversas nacionalidades a Panamá y Costa Rica, violando el derecho internacional», anotó la organización

Por: Tiempo

EFE.- Human Rights Watch (HRW) evaluó los primeros 100 días del mandato del presidente de Estados Unidos, Donald Trump —que se cumplen el próximo día 30—, como una «constante avalancha de acciones que violan, amenazan o socavan los derechos humanos» y recopiló «100 acciones perjudiciales cometidas» por el mandatario republicano en su segundo mandato.

La recopilación de Human Rights Watch sobre los daños causados ?por la administración Trump incluye ataques a la libertad de expresión; a los derechos de los solicitantes de asilo e migrantes; a la salud, al medio ambiente y a las protecciones sociales; a la educación; a la ayuda exterior y a la asistencia humanitaria, o al Estado de derecho.

«Desde enero, el gobierno ha trasladado ilegalmente a Kilmar Ábrego García, ciudadano salvadoreño, a su país de origen, ha deportado a otros migrantes a El Salvador en circunstancias que constituyen desaparición forzada y ha expulsado a solicitantes de asilo de diversas nacionalidades a Panamá y Costa Rica, violando el derecho internacional», anotó la organización este jueves en un comunicado.

HRW también destacó que Trump «ha atacado los derechos a la libertad de expresión y de reunión, incluyendo la detención arbitraria y el intento de deportar a extranjeros debido a su activismo en relación con Palestina».

La organización también señaló que el gobierno de Trump, que cumplirá 100 días el 30 de abril, «ha recortado drásticamente el apoyo a los derechos humanos más allá de las fronteras estadounidenses».

«El gobierno recortó la asistencia vital para cientos de miles de personas en zonas de conflicto y abandonó los esfuerzos de larga data para apoyar a defensores de derechos humanos, periodistas independientes y grupos de investigación, incluyendo aquellos que documentan atrocidades en curso», anotó HRW. 

  • Related Posts

    Nueva política de salud de Trump restringe apoyo federal a tratamientos de afirmación de género para menores; impulsa la terapia conductual

    Este informe de «mejores prácticas» es una respuesta a la orden ejecutiva que el presidente emitió en la cual establece que el gobierno federal no debe apoyar las transiciones de…

    Seguir leyendo
    Sanciona EU a 3 narcos del CJNG por huachicol
    • I AI A
    • mayo 1, 2025

    EU sancionó a tres narcos mexicanos y dos empresas por tráfico de fentanilo, robo de combustible y contrabando de petróleo para el CJNG Estados Unidos sancionó a tres narcos mexicanos…

    Seguir leyendo

    TE LO PERDISTE

    Gobierno Municipal de La Cruz Celebra con Éxito el Día del Niño

    Gobierno Municipal de La Cruz Celebra con Éxito el Día del Niño

    Nueva política de salud de Trump restringe apoyo federal a tratamientos de afirmación de género para menores; impulsa la terapia conductual

    Nueva política de salud de Trump restringe apoyo federal a tratamientos de afirmación de género para menores; impulsa la terapia conductual

    Combaten 438 brigadistas 18 incendios forestales activos en Chihuahua

    Combaten 438 brigadistas 18 incendios forestales activos en Chihuahua

    Gráfica muestra crecimiento de economía de México en caída

    Gráfica muestra crecimiento de economía de México en caída