Sheinbaum niega censura; atribuye «error de redacción» en Ley de Telecomunicaciones

“En ningún momento estamos planteando la censura, pues sí estamos en contra de la censura. Entonces hay una redacción ahí que tiene que ver con plataformas digitales, en todo caso hay que corregir la propia redacción”, dijo la mandataria durante la conferencia matutina. 

Por: Proceso

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que haya censura en Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, afirmando que se trata de “un error de redacción”.

“En ningún momento estamos planteando la censura, pues sí estamos en contra de la censura. Entonces hay una redacción ahí que tiene que ver con plataformas digitales, en todo caso hay que corregir la propia redacción”, dijo la mandataria durante la conferencia matutina. 

La mandatara admitió que se necesita un ajuste en la parte en la que se habla de las plataformas digitales.

“Pero no tiene nada que ver con un contenido, con el contenido de las plataformas. Jamás sería nuestra intención censurar, si siempre hemos estado en contra de la censura”, aseveró.

Sobre la mayor cantidad de facultades que se ha acusado tendrá la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), la presidenta también respondió:

“Hay personas que sencillamente no nos quieren y cualquier cosa que hagamos de todas maneras va a haber crítica. Lo importante es el ejercicio que hacemos aquí de información, de debate público, de respuesta, de réplica, entonces y hay libertad de expresión”, indicó.

Este miércoles, la Cámara de Senadores recibió la iniciativa de Sheinbaum Pardo y fue turnada a las comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía; Comunicaciones y Transportes; Estudios Legislativos.

La cámara alta informó que “propone dotar a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones de facultades suficientes para cumplir el mandato constitucional de regular, promover y supervisar el uso, aprovechamiento y explotación del espectro radioeléctrico, las redes y la prestación de los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones”.

También el acceso a infraestructura activa, pasiva y otros insumos esenciales, para atender lo establecido en los artículos 6o. y 7o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

El Senado informó que también se contempla el acceso a la infraestructura activa y pasiva, los recursos orbitales, la comunicación vía satélite, la prestación de los servicios públicos de interés general de telecomunicaciones y radiodifusión, y la convergencia entre estos.

También incluye los derechos de los usuarios y las audiencias, así como el desarrollo de los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión, para los fines de otros artículos como el 6o., 7o., 27 y 28 constitucionales.

Esta iniciativa incluye la prohibición de propaganda política, ideológica, comercial o de cualquier tipo por parte de gobiernos o entidades extranjeras, con excepción de la promoción turística o cultural.

Establece que “tampoco se permitirá que gobiernos extranjeros utilicen los medios de comunicación nacionales para influir en los asuntos internos del país”.

En caso de detectarse una irregularidad en ese sentido, la Secretaría de Gobernación ordenará, de manera precautoria, la suspensión inmediata de la transmisión de la publicidad e iniciará el procedimiento de imposición de sanción correspondiente; al mismo tiempo se indica que la Segob “deberá respetar los derechos a la manifestación de las ideas, libertad de información y de expresión y no podrá realizar ninguna censura previa”.

  • Related Posts

    Confirma Jalisco dos detenciones por asesinato de buscadora
    • I AI A
    • mayo 1, 2025

    Pablo Lemus, Gobernador de Jalisco, confirmó dos detenciones por el asesinato de la buscadora María del Carmen Morales y su hijo Jaime Fueron detenidas dos personas en relación al asesinato…

    Seguir leyendo
    Pagan más de 4 mil pesos por guarderías privadas tras suspensión de estancia del ISSSTE
    • I AI A
    • mayo 1, 2025

    Familias quedan sin servicio tras cierre de EBDI 32 Beneficiarios de la Estancia de Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI) número 32 del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los…

    Seguir leyendo

    TE LO PERDISTE

    Confirma Jalisco dos detenciones por asesinato de buscadora

    • Por I A
    • mayo 1, 2025
    Confirma Jalisco dos detenciones por asesinato de buscadora

    Pegarían aranceles a EU hasta 12 mil dólares por auto

    • Por I A
    • mayo 1, 2025
    Pegarían aranceles a EU hasta 12 mil dólares por auto

    Cepal advierte que aranceles de Trump son «peores» que la crisis financiera de 2008

    Cepal advierte que aranceles de Trump son «peores» que la crisis financiera de 2008

    ¡Les cierran las puertas! Las mujeres transgénero no podrán jugar en equipos femeninos de futbol en Inglaterra

    ¡Les cierran las puertas! Las mujeres transgénero no podrán jugar en equipos femeninos de futbol en Inglaterra