
El precio del dólar amaneció en caída ante el peso mexicano y sobre todo ante el euro por la tensión en los mercados ante la guerra comercial de Donald Trump y su presión hacia la Reserva Federal (Fed) que preside Jerome Powell.
Por: Tiempo
Inició operaciones el dólar spot -referencia entre bancos- este lunes 21 de abril entre 19.67 y 19.69 pesos.
Describe Cleofas Torres Rivera, analista financiero chihuahuense, que “el dólar ha perdido terreno de manera pronunciada contra las monedas en general, siendo las monedas europeas las más beneficiadas, con las escandinavas en primer lugar y en segundo el euro, que alcanza niveles superiores a 1.15” dólares por euro.
Los metales oro y plata siguen subiendo de precio, a 3 mil 400 dólares y 32.85 dólares por onza, respectivamente, lo que indica preocupación en los mercados pues los inversores suelen refugiarse en estos activos ante situaciones complejas.
Describe que “los mercados están atentos a comentarios de la Fed (Reserva Federal estadounidense) en el sentido de que los planes arancelarios de EE.UU. podrían limitar el crecimiento y presionar la inflación”.
Reaccionaron también los mercados accionarios con nerviosismo a la afirmación del asesor económico de la Casa Blanca de que el presidente Trump estaría considerando despedir a Jerome Powell, presidente de la Fed.
Trump exigió esta mañana de nueva cuenta que Fed recorte la tasa de interés para fortalecer el crecimiento económico del país, asegurando que no se desencadenará la inflación.
La Reserva Federal se estaría absteniendo de cortar la tasa de interés por la guerra comercial comenzada con Donald Trump al imponer aranceles a nivel internacional y por escalar drásticamente las tarifas impuestas a China.
En el ‘río revuelto’, el peso mexicano es de los beneficiados pues si Estados Unidos se aisla del comercio internacional, aumentará su comercio con México.
